-
Inicio
-
Producción Editorial
-
Libros
- Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías
- Ciencias Biológicas y de la Salud
-
Ciencias Sociales
-
Artes y Humanidades
-
Colecciones y Series
- ADUGO BIRI
- Biblioteca del Estudiante Universitario
- Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana
- Casa de Lectura Helena
- Cartas desde una Pandemia
- Cátedra José Gaos
- Cátedra Universitaria
- Coedición
- Colección Bilingüe
- Colección Didáctica
- Cuadernos
- Cuadernos de Crítica
- Ediciones Especiales
- Estudios de Cultura Iberoamericana Colonial
- Homenajes
- Nueva Biblioteca Mexicana
- Manuales Didácticos
- Penguin Clásicos
- Problemas de la Filosofía
- Resurrectio
- Tanta Tinta
- Enseñando Ciencias
- Sello de Arena ¡Hazlo Tú!
- Históricas Comunicación Pública
- Revistas
- Manuales
-
Libros
-
Cursos y Eventos
-
Cursos
-
Ciencias Exactas e Ingenierías
- Productos para presentar en Congresos Científicos
- Energía Solar
- OpenFOAM
- Sistemas Fotovoltaicos
- Análisis Artesanal de Datos Cualitativos
- Introducción al uso de SIG
- Simulación de Movilidad Urbana con SUMO 2024
- Métodos de Investigación en Ecología
- Finanzas
- Energía Eólica
- Energía Solar en la Cocina
- Trabajos Seguros en Alturas
- TOUGH2: Modelado y Yacimientos
- Ciencias Biológicas y de la Salud
-
Ciencias Sociales y Humanidades
- Conociendo las cortes mayas antiguas
- Introducción a las culturas mesoamericanas
- Pantallas y Letras
- Leer la Urgencia
- La Investigación-acción en la Escuela
- Estudios de Género
- Prácticas Eticas en las Publicaciones Académicas.
- Arquitectura y Urbanismo desde la Teoría Feminista
- De lo Urbano a lo Rural
- La Edad Media en la Península Ibérica
- Historia del tiempo presente en México y América Latina
- Niñeces y Ciudad
- Filosofía
- Descifrando Japón
- Artes
-
Ciencias Exactas e Ingenierías
-
Diplomados
- Idiomas
- Exámenes
-
Eventos Académicos
- Pago de Servicios
- Talleres
-
Cursos
- Estudios de Laboratorio
- Almacenamiento
- Contáctanos
- CDs
- Matemáticas
- Manuales deBiología
- Manuales Biología
- Juegos
- Eventos
- Química
- Análisis
- ProducciónEditorial
- Con Costo
- Encuentros
- France-Mexico Meeting on Data Analysis
- Internacionales
- The Third Pacific Rim Mathematical
- Espistemología
- Filosofía Medieval
- Moderna
- Problemas de Filosofía
- Contemporánea
- Producción Editoriales
- Ciencia Ficción
- Ciencias Exactas e Ingenierías
- Reuniones
- Arquelología
- Ciencias Biológicas
- Literatura Latinoamericana
- Taller de Idiomas
- Antropología Física
- Literatura Latinoamérica
- Crónica
- Producción Editoria
- Teoráa e Historia de las Religiones
- Letras Lingüística y Filología
- Anuario de Letras Lingüística y Filología
- Interpretatio Revista de Hermenéutica
- Foro
- Trabajo Sexual
- Activismo
- Comunicación
- Arte
- Exposiciones
-
Producción Editorial
-
Producción Editorial
-
Libros
- Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías
- Ciencias Biológicas y de la Salud
-
Ciencias Sociales
-
Artes y Humanidades
-
Colecciones y Series
- ADUGO BIRI
- Biblioteca del Estudiante Universitario
- Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana
- Casa de Lectura Helena
- Cartas desde una Pandemia
- Cátedra José Gaos
- Cátedra Universitaria
- Coedición
- Colección Bilingüe
- Colección Didáctica
- Cuadernos
- Cuadernos de Crítica
- Ediciones Especiales
- Estudios de Cultura Iberoamericana Colonial
- Homenajes
- Nueva Biblioteca Mexicana
- Manuales Didácticos
- Penguin Clásicos
- Problemas de la Filosofía
- Resurrectio
- Tanta Tinta
- Enseñando Ciencias
- Sello de Arena ¡Hazlo Tú!
- Históricas Comunicación Pública
- Revistas
- Manuales
-
Libros
-
Cursos y Eventos
-
Cursos
-
Ciencias Exactas e Ingenierías
- Productos para presentar en Congresos Científicos
- Energía Solar
- OpenFOAM
- Sistemas Fotovoltaicos
- Análisis Artesanal de Datos Cualitativos
- Introducción al uso de SIG
- Simulación de Movilidad Urbana con SUMO 2024
- Métodos de Investigación en Ecología
- Finanzas
- Energía Eólica
- Energía Solar en la Cocina
- Trabajos Seguros en Alturas
- TOUGH2: Modelado y Yacimientos
- Ciencias Biológicas y de la Salud
-
Ciencias Sociales y Humanidades
- Conociendo las cortes mayas antiguas
- Introducción a las culturas mesoamericanas
- Pantallas y Letras
- Leer la Urgencia
- La Investigación-acción en la Escuela
- Estudios de Género
- Prácticas Eticas en las Publicaciones Académicas.
- Arquitectura y Urbanismo desde la Teoría Feminista
- De lo Urbano a lo Rural
- La Edad Media en la Península Ibérica
- Historia del tiempo presente en México y América Latina
- Niñeces y Ciudad
- Filosofía
- Descifrando Japón
- Artes
-
Ciencias Exactas e Ingenierías
-
Diplomados
- Idiomas
- Exámenes
-
Eventos Académicos
- Pago de Servicios
- Talleres
-
Cursos
- Estudios de Laboratorio
- Menú
-
Libros
- Revistas
- Manuales
-
Cursos y Eventos
- Estudios de Laboratorio
Nuevos productos
Nuevos productos
¿Sabias qué?
¿Sabias qué?
-
Martha Rico Coordinadora de Cómputo
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
-
Pablo Siever Administrador de Plaza Proemeteo
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
-
Mercedes PerellóLas Prensas de Ciencias
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
La mayoría Ver producto
La mayoría Ver producto
Cálculo integral de varias...
Historia de la genética...
Estructuras de datos con...
Filtros activos
Doris Bartholomew y Yolanda Lastra (editoras)
Este extenso diccionario fue escrito en el siglo XVII por un jesuita del convento de Tepotzotlán cuyo nombre se ignora. La presente edición consta de cuatro volúmenes, los tres primeros tienen dos partes: una facsimilar y otra paleografiada.
Cristina Buenrostro
Durante muchos años el Chuj fue una de las lenguas que menor atención recibió por parte de los lingüistas. Afortunadamente cada vez hay más gente que se interesa en su estudio.
Yolanda Lastra y Ana María Salazar Peralta (editoras)
La colección de artículos que integran "Estudios de Cultura Otopame 12" presenta diez significativas contribuciones en torno a la diversidad temática que encierra el estudio de la cultura otopame.
Marcela San Giacomo, Fidel Hernández y Michael Swanton (editores)
Los estudios reunidos en este volumen son propuestas descriptivas de alguna variedad de las lenguas que componen esta familia, en ello los autores problematizan sobre los alcances de trabajos previos, o bien discurren por nuevas vetas de investigación.