Juan José Morrone.
La sistemática es la ciencia dedicada a identificar, clasificar y nombrar especies y taxones supra específicos. Esta es una introducción teórica y práctica que incluye conceptos básicos, aspectos históricos y filosóficos, así como métodos ....
¿Sabias qué?
¿Sabias qué?
-
Martha Rico Coordinadora de Cómputo
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
-
Pablo Siever Administrador de Plaza Proemeteo
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
-
Mercedes PerellóLas Prensas de Ciencias
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Zoología
Isabel Vargas Fernández, et al.
En este segundo volumen se reúne la mayor compilación de información posible sobre las subfamilias mencionadas en el título de la obra, presentes en México. Se complementa el trabajo con mapas de localización y 75 bellas láminas con ilustraciones ...
Armando Luis Martínez, Jorge Llorente, Isabel Vargas y Carmen Pozo.
Al igual que en los volúmenes anteriores, se reúne aquí toda la información disponible en la literatura y en las colecciones sobre la familia Papilonoidea de México. El presente volumen trata sobre la subfamila Nymphalinae...
Armando Luis Martínez, Jorge Llorente Bousquets e Isabel Vargas Fernández.
En esta obra, los autores nos presentan un atlas biogeográfico de algunas subfamilias de Nymphalidae de México. Muchos registros de colecciones y referencias a la literatura pertinente se condensan en los mapas que se presentan aquí ...
Ma. Ana Fernández del Álamo y Gerardo Rivas (compiladores).
Dirigida a estudiantes de licenciatura en ciencias biológicas y afines, esta obra introduce al lector en la fascinante y amplia diversidad del Reino Animal, tomando como base los niveles de organización morfofisiológica para ...
Jorge Llorente Bousquets y Analía Lanteri.
Este volumen es resultado de los trabajos generados por los miembros de la Red Iberoamericana de Biogeografía y Entomología Sistemática (RIBES). En él participan 20 autores provenientes de ocho distintos países...
Roxana Acosta, Jesús A. Fernández, Jorge Llorente Bousquets, Mary Carmen Jiménez.
En 1988 apareció, auspiciada por el Museo de Zoología Alfonso Herrera de la Facultad de Ciencias, la primera edición del Catálogo de Pulgas, misma que se agotó hace varios años. En esta nueva edición, gracias a las modernas bases de datos, se ha actualizado la información de los últimos 20 años...
José Luis Bortoloni Rosales et al.
En esta obra se presenta de manera detallada la morfología externa de los panartrópodos ...
Ma. Ana Fernández del Álamo y Gerardo Rivas (compiladores).
Dirigida a estudiantes de licenciatura en ciencias biológicas y afines, esta obra introduce al lector en la fascinante y amplia diversidad del Reino Animal ...
Juan José Morrone y Tania Escalante
En esta obra proporciona una introducción teórica a la biogeografía para estudiantes de ciencias biológicas, que incluye conceptos básicos ...
José Luis Bortoloni Rosales et al.
Esta obra ha sido elaborada por especialistas de la Facultad de Ciencias de la UNAM, y en ella se presenta de manera detallada la morfología externa de los panartrópodos, describiendo sus diferentes estructuras, las generalidades de cada grupo y las relaciones filogenéticas que presentan, entre otros temas.
Ignacio Vázquez Rojas, et al.
Esta obra, ampliamente ilustrada, es una detallada guía para el conocimiento de la fauna acarológica de una amplia región del estado de Quintana Roo, que incluye la Reserva de Sian Ka'an en Puerto Morelos y Cozumel. Se describen 39 familias y cada familia se presenta con registros recabados en el sitio donde se realizó la recolección; se describe el tipo de vegetación y se ilustra con una fotografía y un dibujo del ácaro.
Juan José Morrone
En esta obra se incluyen conceptos básicos, algunos aspectos históricos y filosóficos, y ejemplos. El propósito es ayudar a los estudiantes e investigadores de los distintos grupos de animales a comprender y aplicar las reglas de la nomenclatura zoológica.
Ignacio Vázquez Rojas, et al.
Esta obra, ampliamente ilustrada, es una detallada guía para el conocimiento de la fauna acarológica de una amplia región del estado de Quintana Roo, que incluye la Reserva de Sian Ka'an en Puerto Morelos y Cozumel. Se describen 39 familias y cada familia se presenta con registros recabados en el sitio donde se realizó la recolección; se describe el tipo de vegetación y se ilustra con una fotografía y un dibujo del ácaro.
Juan José Morrone
En esta obra se incluyen conceptos básicos, algunos aspectos históricos y filosóficos, y ejemplos. El propósito es ayudar a los estudiantes e investigadores de los distintos grupos de animales a comprender y aplicar las reglas de la nomenclatura zoológica.