Existen en la actualidad escasos cursos y talleres que profundicen en el campo de la Educación ambiental para la sustentabilidad, en específico, aquellos que vinculen tanto el fundamento teórico como la práctica de la educación ambiental. Se considera crucial acercar a diversos participantes en el arte de diseñar, estructurar y llevar a cabo intervenciones educativas en el campo ambiental, facilitando la vinculación y comprensión del proceso estratégico y metodológico al momento de proponer estrategias de EA. Este es uno de las aspectos originales de la presente propuesta. En este curso/taller se abordará la crisis de la modernidad, sus orígenes y ... [leer más]
¿Sabias qué?
¿Sabias qué?
-
Martha Rico Coordinadora de Cómputo
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
-
Pablo Siever Administrador de Plaza Proemeteo
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
-
Mercedes PerellóLas Prensas de Ciencias
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Novedades
Existen en la actualidad escasos cursos y talleres que profundicen en el campo de la Educación ambiental para la sustentabilidad, en específico, aquellos que vinculen tanto el fundamento teórico como la práctica de la educación ambiental. Se considera crucial acercar a diversos participantes en el arte de diseñar, estructurar y llevar a cabo intervenciones educativas en el campo ambiental, facilitando la vinculación y comprensión del proceso estratégico y metodológico al momento de proponer estrategias de EA. Este es uno de las aspectos originales de la presente propuesta. En este curso/taller se abordará la crisis de la modernidad, sus orígenes y ... [leer más]
7a. Edición del Curso de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre
Las actividades antropogénicas como la construcción de carreteras, tendidos eléctricos, presas y los desastres naturales como sequías, inundaciones, incendios, huracanes, derrames petroleros y otros contaminantes, ponen en riesgo a poblaciones de especies de fauna silvestre que se encuentran en alguna categoría de amenaza de extinción. [leer más]
7a. Edición del Curso de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre
Las actividades antropogénicas como la construcción de carreteras, tendidos eléctricos, presas y los desastres naturales como sequías, inundaciones, incendios, huracanes, derrames petroleros y otros contaminantes, ponen en riesgo a poblaciones de especies de fauna silvestre que se encuentran en alguna categoría de amenaza de extinción. [leer más]
Mediante el curso el participante desarrollará las habilidades básicas para crear un sitio web usando la plataforma Wordpress
Mediante el curso el participante desarrollará las habilidades básicas para crear un sitio web usando la plataforma Wordpress
Mediante el curso el participante desarrollará las habilidades básicas para crear un sitio web usando la plataforma Wordpress
El participante obtendrá los fundamentos para entender los flujos editoriales que permean los sistemas de gestión enfocados a revistas académicas, obras monográficas y preimpresión en el ámbito electrónico creados por el Public Knowledge Project, así como los aspectos más relevantes que separan y especializan a cada uno de estos sistemas.
El participante obtendrá los fundamentos para entender los flujos editoriales que permean los sistemas de gestión enfocados a revistas académicas, obras monográficas y preimpresión en el ámbito electrónico creados por el Public Knowledge Project, así como los aspectos más relevantes que separan y especializan a cada uno de estos sistemas.
El participante obtendrá los fundamentos para entender los flujos editoriales que permean los sistemas de gestión enfocados a revistas académicas, obras monográficas y preimpresión en el ámbito electrónico creados por el Public Knowledge Project, así como los aspectos más relevantes que separan y especializan a cada uno de estos sistemas.
El plagio no es una novedad que haya surgido en estos tiempos, pero sí es una época en la cual el factor mediático hace más eco en todas las comunidades, por lo cual, es importante conocerlo a profundidad y contribuir a que se modifiquen las conductas y factores que incentivan para que se produzca. En este mismo sentido este curso se enfoca en analizarlo, gestionarlo y corregirlo.
El plagio no es una novedad que haya surgido en estos tiempos, pero sí es una época en la cual el factor mediático hace más eco en todas las comunidades, por lo cual, es importante conocerlo a profundidad y contribuir a que se modifiquen las conductas y factores que incentivan para que se produzca. En este mismo sentido este curso se enfoca en analizarlo, gestionarlo y corregirlo.
El plagio no es una novedad que haya surgido en estos tiempos, pero sí es una época en la cual el factor mediático hace más eco en todas las comunidades, por lo cual, es importante conocerlo a profundidad y contribuir a que se modifiquen las conductas y factores que incentivan para que se produzca. En este mismo sentido este curso se enfoca en analizarlo, gestionarlo y corregirlo.
Al concluir el curso, el participante conocerá el panorama actual de plataformas de redes sociales y sus posibles aplicaciones por parte de bibliotecas, y a partir de estos conocimientos, desarrollará un plan de implementación de redes sociales en una institución.
Al concluir el curso, el participante conocerá el panorama actual de plataformas de redes sociales y sus posibles aplicaciones por parte de bibliotecas, y a partir de estos conocimientos, desarrollará un plan de implementación de redes sociales en una institución.