Hilary Putnam Rechaza la idea de que el conocimiento pueda ser separado del no conocimiento
¿Sabias qué?
¿Sabias qué?
-
Martha Rico Coordinadora de Cómputo
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
-
Pablo Siever Administrador de Plaza Proemeteo
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
-
Mercedes PerellóLas Prensas de Ciencias
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Colecciones y Series
Colecciones y Series
Subcategorías
-
ADUGO BIRI
-
Biblioteca del Estudiante Universitario
-
Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana
-
Casa de Lectura Helena
-
Cartas desde una Pandemia
-
Cátedra José Gaos
-
Cátedra Universitaria
-
Coedición
-
Colección Bilingüe
-
Colección Didáctica
-
Cuadernos
-
Cuadernos de Crítica
-
Ediciones Especiales
-
Estudios de Cultura Iberoamericana Colonial
-
Homenajes
-
Nueva Biblioteca Mexicana
-
Manuales Didácticos
-
Penguin Clásicos
-
Problemas de la Filosofía
-
Resurrectio
-
Tanta Tinta
-
Enseñando Ciencias
Mauricio Beuchot y Bernabé Navarro En los homenajes participan Walter Redmond, Juan A. Ortega y Medina, y los dos compiladores.
Gottfried Wilhelm Leibniz Sin empañar la originalidad de Leibniz, se le puede considerar el tributario de la tradición escolástica
Héctor-Neri Castañeda Hay una total y compacta unidad del yo, la experiencia, el lenguaje y la realidad.
Timothy Williamson Williamson rechaza la ideología de la corriente más distintiva de la filosofía analítica
Agustín Rayo Uno de los hilos conductores de esta obra es la oposición entre realismo y antirrealismo
Pedro Stepanenko Contiene algunos trabajos presentados en el homenaje póstumo que se hizo a Villoro
Margarita M. Valdés La calidad y la diversidad de los textos ofrecen una imagen viva y fidedigna
Olbeth Hansberg y Guillermo Hurtado Plasma recuerdos, pensamientos y rasgos de un personaje que es referencia obligada de la cultura en México.
Elisabetta Di Castro y Paulette Dieterlen En sus páginas se reúnen nueve textos en los que se analizan diferentes críticas a la teoría de Rawls,
Maite Ezcurdia Ezcurdia brinda una explicación de corte kaplaniano de lo que es una expresión referencial.
Mario Teodoro Ramírez En este volumen se han reunido siete estudios recientes sobre el pensamiento de Villoro.
Gilbert Harman Se incorporan a la discusión las teorías de Kant, Hare y Sartre en relación con lo que es ley moral.
Luis Villoro Se propone considerar la filosofía de Descartes, desde nuestra situación actual.
Laura Benítez Grobet Clarke se mueve en dos planos, el teológico o metafísico y el físico.