José Rubén Romero Galván
En el ámbito mesoamericano, la cultura náhuatl constituyó una experiencia humana que gracias a los numerosos testimonios que sobre ella han llegado hasta nosotros.
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Enseñando Ciencias
José Rubén Romero Galván
En el ámbito mesoamericano, la cultura náhuatl constituyó una experiencia humana que gracias a los numerosos testimonios que sobre ella han llegado hasta nosotros.
Camilo Vicente Ovalle
La historia es una forma de vinculación entre el presente y el pasado y contribuye a modelar las memorias colectivas.
Diego Pulido Esteva
Este libro invita a pensar la corrupción como un mecanismo de explotación que se tiende sobre una serie de empleados públicos hacia la población.
Rebeca Leticia Rodríguez Zárate; María Elena Vega Villalobos
Este libro cuenta los debates en torno a los discursos occidentales que se enunciaron acerca de la escritura jeroglífica náhuatl desde el siglo XVI.
E. Rosalba Cruz Soto
La presente obra contiene el panorama general de una historia que esboza a los editores, los trabajadores y sus asociaciones