Javier Carmona Jiménez y Yenny Beltrán Magos.
La presente obra analiza la información biológica de 167 poblaciones que corresponden a 14 taxa distribuidos en 58 sitios de la región central de México. Se incluyen claves de identificación taxonómica, diagnosis de las especies ...
¿Sabias qué?
¿Sabias qué?
-
Martha Rico Coordinadora de Cómputo
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
-
Pablo Siever Administrador de Plaza Proemeteo
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
-
Mercedes PerellóLas Prensas de Ciencias
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Botánica
Botánica
Subcategorías
Susana Valencia Ávalos, et al.
Este glosario responde a la necesidad de contar con una herramienta de trabajo que facilite al estudiante de botánica y ciencias afines el acceso y comprensión de las plantas. Ofrece la definición y explicación de más de 1,100 términos, así como ilustraciones que complementan el texto ...
Daniel León Álvarez, et al.
Descripciones de los géneros de algas, acompañadas de fotografías a color e ilustraciones de su morfología, estructura y crecimientos, así como de un glosario. Contiene, además, tres tipos de claves de identificación, las cuales se pueden consultar en internet o en un CD ...
María Eugenia Muñiz Díaz de León
Los licopodios y helechos están presentes en esta zona de la reserva.
Patricia Guevara Fefer
Una visión actual, didáctica y unitaria de los diversos aspectos que conforman la complejidad y evolución adaptativa de la semilla ...
Susana Valencia Ávalos, et al.
Este glosario responde a la necesidad de contar con una herramienta de trabajo que facilite al estudiante de botánica y ciencias afines el acceso y comprensión de las plantas ...
Fonseca, Rosa María
Se describen tres tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, bosque en galería y bosque de Quercus, además de comunidades secundarias. Una lista de 174 especies y cuadros con valores de importancia ecológica.
Fonseca, Rosa María
Además de la descripción de esta familia, se señala su distribución geográfica y sus usos como planta insecticida.
Fonseca, Rosa María
Se estudia esta familia con sus dos géneros; Xalix y Populus. Se incluyen mapas con la distribución geográfica en el estado de Guerrero así como una ilustración para cada género.
Diego-Pérez, Nelly
Extenso estudio en donde se proporciona la sinonimia y datos ecológicos de los 14 géneros y 124 especies representadas en el estado de Guerrero. Se complementa la información con mapas e ilustraciones.
de Santiago Gómez, Ricardo
Se presenta la revisión de 21 especies del género Miconia (melastomataceae) que se encuentran en el estado de Guerrero. Se incluye una descripción del género de acuerdo con el material estudiado, una clave dicotómica para especies y la descripción de las mismas con su mapa de distribución geográfica.
Fonseca, Rosa María y Ernesto Velázquez
Descripción taxonómica de la familia Betulaceae y de los géneros Alnus, Carpinus y Ostrya que se encuentran en Guerrero, el primero con dos especies y dos subespecies para cada uno. Se incluyen mapas.
Carranza González, Eleazar
La familia Garriaceae, que es utilizada en diversos lugares tanto con fines ornamentales como medicinales, y el género Garrya, con las dos especies que se encuentran en Guerrero, es ampliamente descrita en este número.
Lozada, Lucio
Esta familia se compone de 17 o 18 géneros con hasta 125 especies, se distribuye en las regiones tropicales del mundo. Aquí se estudian los 5 géneros y 7 especies presentes en el estado de Guerrero.
Domínguez, Eduardo y Rosa María Fonseca
Género con aproximadamente 47 especies, presente en regiones cálidas de América y Africa. En México se encuentran 9 especies (de las cuales 3 están presentes en el estado de Guerrero) y dos subespecies.