Taller Topografía corneal y sus aplicaciones en la adaptación y seguimiento de lentes esclerales.
¿Sabias qué?
¿Sabias qué?
-
Martha Rico Coordinadora de Cómputo
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
-
Pablo Siever Administrador de Plaza Proemeteo
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
-
Mercedes PerellóLas Prensas de Ciencias
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Talleres
Subcategorías
Taller Topografía corneal y sus aplicaciones en la adaptación y seguimiento de lentes esclerales.
El proceso de patentamiento para obtener una patente, análisis de su estructura, sistemas de clasificación y vocabularios especializados, los recursos de información más importantes y su utilización.
El proceso de patentamiento para obtener una patente, análisis de su estructura, sistemas de clasificación y vocabularios especializados, los recursos de información más importantes y su utilización.
El proceso de patentamiento para obtener una patente, análisis de su estructura, sistemas de clasificación y vocabularios especializados, los recursos de información más importantes y su utilización.
Al finalizar el taller, los asistentes contarán con la certidumbre de obtener información pertinente de las fuentes de información académica confiable suscrita u Open Access a través del método infopragmática; tendrán la capacidad de eficientar el tiempo y esfuerzo invertidos a lo largo de la trayectoria académica con el soporte de las fuentes del Sistema Bibliotecario UNAM; y, podrán sustentar con calidad la publicación de reportes, ensayos, tesis, protocolos de investigación; o bien, artículos en revistas indizadas con Factor de Impacto.
Al finalizar el taller, los asistentes contarán con la certidumbre de obtener información pertinente de las fuentes de información académica confiable suscrita u Open Access a través del método infopragmática; tendrán la capacidad de eficientar el tiempo y esfuerzo invertidos a lo largo de la trayectoria académica con el soporte de las fuentes del Sistema Bibliotecario UNAM; y, podrán sustentar con calidad la publicación de reportes, ensayos, tesis, protocolos de investigación; o bien, artículos en revistas indizadas con Factor de Impacto.
Al finalizar el taller, los asistentes contarán con la certidumbre de obtener información pertinente de las fuentes de información académica confiable suscrita u Open Access a través del método infopragmática; tendrán la capacidad de eficientar el tiempo y esfuerzo invertidos a lo largo de la trayectoria académica con el soporte de las fuentes del Sistema Bibliotecario UNAM; y, podrán sustentar con calidad la publicación de reportes, ensayos, tesis, protocolos de investigación; o bien, artículos en revistas indizadas con Factor de Impacto.
Un Taller práctico con ejercicios y atención personalizada, el participante obtendrá los conocimientos para encontrar, descargar, procesar y visualizar los Big Data, generados los dispositivos y sistemas que utilizamos a diario y en la investigación.
Un Taller práctico con ejercicios y atención personalizada, el participante obtendrá los conocimientos para encontrar, descargar, procesar y visualizar los Big Data, generados los dispositivos y sistemas que utilizamos a diario y en la investigación.
Un Taller práctico con ejercicios y atención personalizada, el participante obtendrá los conocimientos para encontrar, descargar, procesar y visualizar los Big Data, generados los dispositivos y sistemas que utilizamos a diario y en la investigación.
Las bibliotecas y otras unidades de información diseñan y ofrecen productos y servicios bibliotecarios para acercar a sus comunidades de usuarios a la información. Dichos servicios deben darse a conocer a través de canales de comunicación (online y offline). El objetivo del taller es que el cursante tenga las herramientas y los conocimientos necesarios para proponer y ejecutar estrategias de comunicación y marketing para difundir entre sus comunidades dichas actividades a través de diferentes plataformas y medios sociales.
Las bibliotecas y otras unidades de información diseñan y ofrecen productos y servicios bibliotecarios para acercar a sus comunidades de usuarios a la información. Dichos servicios deben darse a conocer a través de canales de comunicación (online y offline). El objetivo del taller es que el cursante tenga las herramientas y los conocimientos necesarios para proponer y ejecutar estrategias de comunicación y marketing para difundir entre sus comunidades dichas actividades a través de diferentes plataformas y medios sociales.
Las bibliotecas y otras unidades de información diseñan y ofrecen productos y servicios bibliotecarios para acercar a sus comunidades de usuarios a la información. Dichos servicios deben darse a conocer a través de canales de comunicación (online y offline). El objetivo del taller es que el cursante tenga las herramientas y los conocimientos necesarios para proponer y ejecutar estrategias de comunicación y marketing para difundir entre sus comunidades dichas actividades a través de diferentes plataformas y medios sociales.