Jean-François Mas et al.
La presente guía está dirigida a aquellos que desean iniciarse en el uso de LaTeX para la elaboración de artículos, libros, informes y tesis.
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías
Ciencias Biológicas y de la Salud
Ciencias Sociales
Artes y Humanidades
Colecciones y Series
Jean-François Mas et al.
La presente guía está dirigida a aquellos que desean iniciarse en el uso de LaTeX para la elaboración de artículos, libros, informes y tesis.
Carlos Navarrete Cáceres (editor)
Entre las manifestaciones de la religiosidad popular mesoamericana figura la devoción a imágenes que se caracterizan por presentar un tono oscuro de piel.
María Teresa Cabrero García (editora)
Este libro constituye un homenaje a Carlos López Cruz, uno de los arqueólogos más destacados del centro INAH-Jalisco.
Blanca Zoila González Sobrino
En el Templo de Ouetzalcóatl se encontró gran cantidad de esqueletos y ofrendas cuya disposición está ligada con el contexto cosmogónico prehispánico.
Eduardo García-Ramírez, Coordinador
Un libro para adentrarse en la filosofía del lenguaje de manera actualizada.
Álvaro Aragón Rivera y otros
Un panorama completo sobre la desintegración social en las democracias y una respuesta crítica a ella.
José Díez, compilador
Las contribuciones filosóficas de Ulises Moulines, fundador del estructuralismo metateórico.
Mark Platts
Ante los problemas de salud y las reacciones a ellos surgidas de una supuesta moralidad sexual, ¿cuál puede ser la contribución de la filosofía?
Ramiro Cruz-Durán y María Elena García Granados
La familia Myricaceae está representada en el estado de Guerrero por el género Morella, con dos especies: Morella cerifera (L.) Small y M. lindeniana (C. DC.) S. Knapp. Se presenta el tratamiento taxonómico del género y las dos especies para el estado; además se incluyen datos de distribución, ejemplares revisados, usos, fenología, tipos de vegetación donde se encuentran y una ilustración para M. lindeniana.
José Luis Vigosa Mercado y Rosa María Fonseca
Género con aproximadamente 186 especies, la mayoría de ellas distribuidas en el sur de Estados Unidos de América y norte de México, algunas en Asia. Muhlenbergia es el género de Poaceae más diverso en México.