Carlos Pereda
Una reflexión sobre los vicios de las políticas de identidad partiendo de un esbozo de historia de la filosofía mexicana.
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Artes Visuales
Crítica
Cuento
Culturas Indígenas
Estudios Clásicos
Ensayo
Enseñanza del Español
Filosofía
Filología
Historia
Lenguaje
Lingüística
Literatura
Poesía
Religión
Teatro y Dramaturgia
Carlos Pereda
Una reflexión sobre los vicios de las políticas de identidad partiendo de un esbozo de historia de la filosofía mexicana.
Thelma D. Sullivan
En esta obra se recuperan los documentos del siglo XVl escritos en lengua náhuatl y procedentes del Archivo del Estado de Tlaxcala -seis juicios civiles, dos juicios penales y tres testamentos- los cuales fueron traducidos y paleografiados por la maestra Thelma Sullivan.
Juan A. Cruz Parcero y Larry Laudan. Compiladores
Diversos enfoques sobre la prueba en la administración de justicia, las reglas que rigen los procesos y los estándares que se utilizan para decidir un caso.
Herbert B. Enderton
Introducción a la lógica matemática para posgrado y cursos avanzados de licenciatura.
Philip Kitcher
Este volumen se presenta una concepción novedosa del desarrollo de la ciencia y del papel que la racionalidad y el progreso tienen en él.
Minerva Margarita Villareal
Los poemas reunidos en Los libros del deseo, nos dice Juan Manuel Roca en el prólogo, ""parecen escritos después de haber prendido y apagado un concilio de flamas"". El de Minerva Margarita Villarreal es ""un Eros, leve y sin estridencias"", íntimo y político, nutrido de la vigorosa - e innegablemente masculina- tradición clásica pero auténticamente arraigado a su mirada como mujer y poeta de esta tierra y de este siglo.
Fernando Valverde
En La muerte de Adonais: últimos días de John Keats y Percy B. Shelley, Fernando Valverde nos transporta al romántico mundo que atestiguó los últimos días de dos de los más grandes poetas en lengua inglesa. A través de cartas, testimonios, recuerdos y poesía, Valverde elabora un retrato íntimo no sólo de Keats y Shelley sino de toda una época.
Mariana Bernárdez
En El lápiz de Tuningi, Mariana Bernárdez dilucida sobre diversos aspectos de la actividad poética, la escritura y la vida misma. Bajo el registro de la prosa poética Bernárdez va descubriendo una multitud de matices en su acontecer diario, desde una gota y una piedra hasta la muerte y el destino del lenguaje.