¿Sabias qué?
¿Sabias qué?
-
Martha Rico Coordinadora de Cómputo
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
-
Pablo Siever Administrador de Plaza Proemeteo
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
-
Mercedes PerellóLas Prensas de Ciencias
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Subcategorías
-
Artes Visuales
-
Crítica
-
Cuento
-
Culturas Indígenas
-
Estudios Clásicos
-
Ensayo
-
Enseñanza del Español
-
Filosofía
-
Filología
-
Historia
-
Lenguaje
-
Lingüística
-
Literatura
-
Poesía
-
Religión
-
Teatro y Dramaturgia
Lucero Meléndez Guadarrama
El objetivo central de este trabajo consiste en describir el sistema de persona en las lenguas huastecanas y presentar una propuesta de reconstrucción en protohuasteco de las marcas que pertenecen a dicho sistema.
Título: "Cultura impresa y visualidad: tecnología gráfica, géneros y agentes editoriales"
Autor o Coordinador: Marina Garone Gravier y Mauricio Sánchez Menchero (coords.)
Colección Debate y Reflexión
CEIICH
Año: 2019
Jorge Ornelas
Este libro se ocupa de uno de los debates más populares en la exégesis contemporánea del pirronismo, a saber, el debate entre sus denominadas interpretaciones “rústicas” y “urbanas”.
Antonio Zirión Quijano
¿Por qué toda filosofía es cuestión para sí misma? ¿Qué sentido tiene la filosofía para la vida del filósofo? Estas y otras preguntas propias de la Filosofía de la Filosofía de José Gaos son analizadas en estos estudios al hilo de la fenomenología.