Gustavo Macedo Rodríguez. Compilador
Selección de artículos sobresalientes que tematiza dos de los conceptos fundamentales de la obra de Fichte.
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM.
Gustavo Macedo Rodríguez. Compilador
Selección de artículos sobresalientes que tematiza dos de los conceptos fundamentales de la obra de Fichte.
Maite Ezcurdia
Esta obra expone una de las principales y más influyentes contribuciones de Ezcurdia a la filosofía del lengüaje.
Christine M. Korsgaard
En este libro Christine M. Korsgaard identifica cuatro concepciones de la fuente de la normatividad defendidas por algunos filósofos morales modernos: el voluntarismo, el realismo, el asentimiento reflexivo y la apelación a la autonomía; explora la historia de estas explicaciones y muestra cómo cada una fue formulada en respuesta a la anterior. Su discusión viene acompañada de comentarios de G.A. Cohen, Raymond Geuss, Thomas Nagel y Bernard Williams.
Adolfo Castañón. Editor
Esta obra está compuesta por varios escritos, archivos y documentos excepcionales debidos a Emilio Uranga o que gravitan en torno a él, como cartas escritas por su amigo, el filósofo Luis Villoro; cartas cruzadas con Alfonso Reyes, mensajes dirigidos a José Gaos, José Luis Martínez y Alejandro Rossi. Se añaden, además, diez textos de Uranga afines a los temas ventilados, y abre con una introducción de Luis Villoro sobre Emilio Uranga, escrita originalmente para las obras completas de éste.
Ambrosio Velasco
Este libro busca elucidar ciertas líneas de continuidad y cambio en la tradición filosófica mexicana.
Carlos Pereda (compilador)
Este volumen es una especie de "continuación, del Diccionario de justicia.
Carlos Pereda (compilador)
Este volumen es una especie de "continuación, del Diccionario de justicia.
Eduardo Fermandois
La metáfora es la gran revolución humana, al menos al mismo nivel que la invención de la rueda.
Pedro Stepanenko. Rogelio Laguna y Rebeca Maldonado
Laura Benítez es un referente imprescindible para todos los que han estudiado filosofía en la UNAM.
Atocha Aliseda. Cecilia Calderón. Marcia Villanueva
Dirigido a profesionales de la filosofía y de la salud, así como a toda persona interesada en adentrarse en este próspero campo de investigación.
Edmund Husserl
Un ascenso a la fenomenología trascendental y la ciencia de la subjetividad.
Edmund Husserl
Con la presente traducción se completa en nuestro idioma la totalidad de los manuscritos preservados de las lecciones sobre ética que Husserl dictó durante su vida.
Ricardo Tapia
Estos textos de Ricardo Tapia, compilados por Gustavo Ortiz, abordan cuestiones en torno a la ética de la investigación científica, la clonación, el aborto, la eutanasia y el uso recreativo de drogas.
Ana Rosa Pérez, Rosaura Ruiz, Ambrosio Velasco: Compiladores
Los temas y problemas de integran este volumen analizan y discuten algunas de las aportaciones más relevantes en los campos de la epistemología, la filosofía de las ciencias, la diversidad cultural y la educación.
Robert Stalnaker
Una obra de filosofía del lenguaje de enorme valor,Contexto es una muestra del programa de investigación filosófica que su autor ha conducido magistralmente durante décadas.