Curso de Odontología de Mínima Intervención
¿Sabias qué?
¿Sabias qué?
-
Martha Rico Coordinadora de Cómputo
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
-
Pablo Siever Administrador de Plaza Proemeteo
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
-
Mercedes PerellóLas Prensas de Ciencias
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Subcategorías
-
Ciencias Exactas e Ingenierías e Ingenierías
-
Ciencias de la Salud
-
Ciencias Sociales y Humanidades
-
Artes
Actualiza tu atención en fisioterapia uniéndote al curso de Aplicaciones Tecnológicas de la Biomecánica para Fisioterapeutas, un curso que te enseñará cómo combinar nuevas tecnologías con tus tratamientos de rehabilitación.
Fecha: 20 de junio, 2023
Ubicación: ENES León, UNAM
Duración: 8 horas
Más info.: deci-unam.com/atbf
Identifica las carácteristicas principales de los productos de difusión de la ciencia, las cuales podrán ser consideradas para sus futuras paticipaciones en Congresos Científicos.
El participante aprenderá las herramientas básicas para el análisis espacio-territorial a través de los SIG (Sistemas de Información Geográfica) en el estudio de dinámicas urbano–regionales.
El participante aprenderá las herramientas básicas para el análisis espacio-territorial a través de los SIG (Sistemas de Información Geográfica) en el estudio de dinámicas urbano–regionales.
En este curso, el participante aprenderá las herramientas básicas de SUMO, para realizar simulaciones de movilidad con software libre.
A través de un recorrido por diversas regiones de Latinoamérica, se busca presentar un panorama entre la sociedad y la naturaleza a lo largo del los siglos XX y XXI.
A través de un recorrido por diversas regiones de Latinoamérica, se busca presentar un panorama entre la sociedad y la naturaleza a lo largo del los siglos XX y XXI.
A través de un recorrido por diversas regiones de Latinoamérica, se busca presentar un panorama entre la sociedad y la naturaleza a lo largo del los siglos XX y XXI.
A través de un recorrido por diversas regiones de Latinoamérica, se busca presentar un panorama entre la sociedad y la naturaleza a lo largo del los siglos XX y XXI.
El curso busca ofrecer un panorama riguroso y actualizado sobre el desarrollo de las sociedades musulmanas y cristianas entre el siglo VI y XV en la península ibérica.