- ¡Disponible sólo en Internet!

Conocer y analizar los fundamentos del turismo cultural a partir de su vinculación con el patrimonio, identidad y desarrollo local; su dinámica en el mercado turístico, los modelos para su gestión, y algunas líneas de perspectiva y prospectiva al respecto.
DIPLOMADO EN TURISMO CULTURAL (ÚNICO PAGO)
Lo que necesitas saber
Inicio: 5 de septiembre 2022.
Fin: 22 de mayo 2023.
Sesiones: Síncronas por Zoom los días lunes de 17:00 a 20:00 (las horas restantes son de horario autónomo)
Duración: 24 semanas totales / 120 horas totales / 5 horas por semana: 3 horas sincrónicas y 2 asincrónicas.
Mín./Máx. de alumnos: Mínimo 5, Máximo 25 estudiantes.
*La apertura del diplomado está sujeta al mínimo de inscritos.
Modalidad: Diplomado a distancia.
Costo: un sólo pago de $6,900.00
Dirigido a: Todo el público interesado: estudiantes, maestros, investigadores, profesionistas, artistas, operadores turísticos, agencias de viaje, historiadores, gestores, productores, servidores públicos y educativos.
Objetivo: Conocer y analizar los fundamentos del turismo cultural a partir de su vinculación con el patrimonio, identidad y desarrollo local; su dinámica en el mercado turístico, los modelos para su gestión, y algunas líneas de perspectiva y prospectiva al respecto.
¿Cómo me inscribo?
1) Realiza tu pago en Línea en esta página (Plaza Prometeo).
2) Reenvía el correo que recibirás con el comprobante de tu pago a sanmigueldeallende@enes.unam.mx señalando nombre completo, y nombre del diplomado.
3) ¡Listo! Ya estarás inscrito al diplomado, solo tendrás que esperar un correo, en donde te indicaremos cómo obtener la liga para el acceso por Zoom a las sesiones síncronas.
¿Tienes dudas?
Comunícate con nosotros:
Extensión San Miguel de Allende de la ENES León-UNAM
enes.unam.mx/esma.html
Correo electrónico: sanmigueldeallende@enes.unam.mx
Teléfono: (477)298-2600
Conocer y analizar los fundamentos del turismo cultural a partir de su vinculación con el patrimonio, identidad y desarrollo local; su dinámica en el mercado turístico, los modelos para su gestión, y algunas líneas de perspectiva y prospectiva al respecto.