Guadalupe Pinzón Ríos, coordinación
El libro es fruto de un seminario en el que se discutió el alcance de las navegaciones de cabotaje, hechas a lo largo de las regiones de la Nueva España.
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Historia de la Educación
Historia de la Filosofía
Historia Mexicana
Histria Mundial
Historia Novohispana
Pueblos Indígenas
Teoría e Historia de las Religiones
Guadalupe Pinzón Ríos, coordinación
El libro es fruto de un seminario en el que se discutió el alcance de las navegaciones de cabotaje, hechas a lo largo de las regiones de la Nueva España.
María del Carmen Vázquez Mantecón
Este libro plantea los detalles de la fiesta titular que los indios ofrendaron a Santa María Virgen de Guadalupe en el santuario del Tepeyac.
Iván Valdez-Bubnov, coordinación Sergio Solbes Ferri, coordinación Pepijn Brandon, coordinación
La obra tiene por objetivo entender la gestión de industrias estratégicas en el ocaso del Antiguo Régimen y durante la desintegración imperial de principios del siglo XIX
Gisela von Wobeser
En este libro, la autora estudia el surgimiento y la paulatina conformación del culto guadalupano durante los primeros 167 años de su historia.
Diana Roselly Pérez Gerardo, coordinación
Los diez estudios incluidos en este libro abarcan distintas fronteras americanas y presentan una lectura del pasado colonial desde los márgenes.
María del Pilar Martínez López-Cano, coordinación; Francisco Javier Cervantes Bello, coordinación
La conmemoración de los 502 años de la conquista de México-Tenochtitlan ha dado pie a reflexionar sobre el alcance y el significado de este hecho histórico.
Miguel Pastrana Flores
La conquista de México fue un complejo proceso histórico que abrió la puerta a la transformación radical de las sociedades Mesoamericanas.
José Rubén Romero Galván
En el ámbito mesoamericano, la cultura náhuatl constituyó una experiencia humana que gracias a los numerosos testimonios que sobre ella han llegado hasta nosotros.
Martín F. Ríos Saloma
Este libro ofrece una visión global de los procesos políticos, económicos, sociales, religiosos y culturales ocurridos en el mundo mediterráneo y en la Europa occidental entre los siglos IV y XV.
Camilo Vicente Ovalle
La historia es una forma de vinculación entre el presente y el pasado y contribuye a modelar las memorias colectivas.
Diego Pulido Esteva
Este libro invita a pensar la corrupción como un mecanismo de explotación que se tiende sobre una serie de empleados públicos hacia la población.
Antonio Rubial García y Jessica Ramírez Méndez
Este libro trata, de cómo se dio la apropiación de las demarcaciones por los diferentes actores que las ocuparon.
E. Rosalba Cruz Soto
La presente obra contiene el panorama general de una historia que esboza a los editores, los trabajadores y sus asociaciones.
Gisela von Wobeser, coordinación
En su historia reciente, México ha atravesado por tres conflagraciones decisivas para su conformación como país: la Independencia, la Reforma y la Revolución.