Miguel Núñez.
Escrito como un cuento, este texto introduce de manera grata y amena a los jóvenes estudiantes de nivel medio superior en los intrincados caminos de la física...
¿Sabias qué?
¿Sabias qué?
-
Martha Rico Coordinadora de Cómputo
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
-
Pablo Siever Administrador de Plaza Proemeteo
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
-
Mercedes PerellóLas Prensas de Ciencias
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Subcategorías
-
Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías
-
Ciencias Biológicas y de la Salud
-
Ciencias Sociales
-
Artes y Humanidades
-
Colecciones y Series
Shahen Hacyan.
Mecánica cuántica, un instituto de física, un eminente científico y una joven y bella estudiante son los elementos que conforman la trama de esta apasionante novela de Shahen Hacyan...
Yuriana Martínez Olea, et al.
Este manual desarrolla aspectos generales de las unidades de dispersión, enfatizando su importancia en el mantenimiento de los sistemas biológicos. En particular, aborda la dinámica de algunos de los recursos bióticos que participan en la regeneración de diferentes comunidades vegetales de la Cuenca...
Antonio Lascurain Orive.
La variable compleja es un área central de la matemática aplicada y teórica y es una herramienta fundamental en la física. Esta bella rama presenta una visión unificada de la matemática ya que interactúa con el cálculo, la geometría, el álgebra y la topología...
Jorge Llorente Bousquets y Analía Lanteri.
Este volumen es resultado de los trabajos generados por los miembros de la Red Iberoamericana de Biogeografía y Entomología Sistemática (RIBES). En él participan 20 autores provenientes de ocho distintos países...
Sergio F. Martínez y Edna Suárez Díaz.
Anima a esta obra la convicción de que el desarrollo tecnológico debe verse como un objeto de estudio científico y, a su vez, como parte de una reflexión sobre la ciencia. Se presentan modelos de cambio tecnológico provenientes de diferentes disciplinas y se apuntan algunas ideas sobre la relación ...
Roxana Acosta, Jesús A. Fernández, Jorge Llorente Bousquets, Mary Carmen Jiménez.
En 1988 apareció, auspiciada por el Museo de Zoología Alfonso Herrera de la Facultad de Ciencias, la primera edición del Catálogo de Pulgas, misma que se agotó hace varios años. En esta nueva edición, gracias a las modernas bases de datos, se ha actualizado la información de los últimos 20 años...
Javier Páez Cárdenas.
Este texto trata sobre la integral de Riemann para funciones de diversas variables y sobre lo que se conoce como cálculo vectorial, específicamente lo correspondiente a los temas de integral de línea e integral de superficie...
Rosaura Mayén Estrada (compiladora)
El presente trabajo complementa el volumen 1. Está integrado por 10 prácticas que comprenden la revisión sistemática y morfológica de siete phyla de animales.
Shahen Hacyan.
“Ten fe y calcula” se ha vuelto la máxima de los físicos cuánticos. Algo así se le pide al creyente: que tenga fe en los preceptos de la Iglesia por más incomprensibles y absurdos que parezcan...
Luciana Raggi Hoyos et al.
El objetivo principal de este manual de prácticas de biología de procariontes es orientar al alumno en los procedimientos básicos en el aislamiento, reconocimiento y conservación de estos microorganismos, así como el adiestramiento en el manejo de diferentes instrumentos requeridos para su estudio.
Antonio Lascurain.
La geometría hiperbólica es una fascinante rama de las matemáticas donde aparecen de manera natural las teselaciones, los fractales, la teoría de la relatividad y muchos otros temas centrales de la ciencia del siglo XXI.
Luis Rincón.
Dirigido a estudiantes de las carreras de actuaría, matemáticas y otras carreras científicas similares. Se exponen temas tradicionales de la probabilidad básica, se estudian las variables aleatorias...
Cecilia Vanegas Pérez, et al.
El presente manual se elaboró con el propósito de contribuir, con herramientas de análisis, a la evaluación del efecto biológico de contaminantes (y otros estresores ambientales) en organismos acuáticos y terrestres...
Miguel Ángel Puig-Samper, Francisco Orrego, Rosaura Ruiz y J. Alfredo Uribe (coordinadores).
El libro muestra una gran diversidad de problemas en torno al evolucionismo y diversos enfoques para aproximarse al estudio histórico de la figura de Darwin ...