Left Banner

Left Banner

¿Sabias qué?

¿Sabias qué?

Subcategorías

Filtros activos

Ácaros Postigamata y...
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Ácaros Postigamata y Endeostigmata de las selvas tropicales de Quintana Roo, México
$ 80.00

Ignacio Vázquez Rojas, et al.

Esta obra, ampliamente ilustrada, es una detallada guía para el conocimiento de la fauna acarológica de una amplia región del estado de  Quintana Roo, que incluye la Reserva de Sian Ka'an en Puerto Morelos y Cozumel. Se describen 39 familias y cada familia se presenta con registros recabados en el sitio donde se realizó la recolección; se describe el tipo de vegetación y se ilustra con una fotografía y un dibujo del ácaro.

Flora de Guerrero 88....
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Flora de Guerrero 88. Malvaceae
$ 60.00

Nelly Diego-Pérez, Ricardo de Santiago y Lourdes Rico Arce

La familia Malvaceae está representada en Guerrero por 35 géneros y 118 especies, siendo una de las más diversas en el estado. Las especies de la familia se distribuyen en casi todos los tipos de vegetación del estado. En este estudio se registraron por primera vez para el estado de Guerrero, quince especies; también se incluyen en este tratamiento ocho especies y una subespecie endémicas al estado. Se incluyen mapas de localización e ilustraciones.

Flora de Guerrero 89....
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Flora de Guerrero 89. Myricaceae y Fouquieriaceae
$ 40.00

Ramiro Cruz-Durán y María Elena García Granados

La familia Myricaceae está representada en el estado de Guerrero por el género Morella, con dos especies: Morella cerifera (L.) Small y M. lindeniana (C. DC.) S. Knapp. Se presenta el tratamiento taxonómico del género y las dos especies para el estado; además se incluyen datos de distribución, ejemplares revisados, usos, fenología, tipos de vegetación donde se encuentran y una ilustración para M. lindeniana.

Algas del estado de...
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Algas del estado de Querétaro: un recorrido ilustrado (versión PDF)
$ 70.00

Miriam Bojorge y Enrique Cantoral

En este trabajo, que no es exhaustivo pero que representa una muestra importante de los organismos presentes en el estado de Querétaro, se describen 65 algas, 61 de ellas encontradas en cuerpos de agua y cuatro en ambientes edáficos, colectadas durante el periodo 2008-2019.

Flora de Guerrero 91....
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Flora de Guerrero 91. Talinaceae
$ 40.00

Rosa María Fonseca

Se presenta el estudio taxonómico de Talinaceae, la familia está representada en Guerrero por dos especies del género Talinum; se incluye la descripción de la familia, del género y la clave taxonómica, para distinguir las especies, así como datos de sinonimia, información ecológica, mapa de distribución geográfica en el estado, cita de especímenes de herbario y la ilustración de las especies.

Flora de Guerrero 92....
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Flora de Guerrero 92. Dryopteridaceae (Pteridophyta)
$ 60.00

Ernesto Velázquez Montes

Se realizó el tratamiento taxonómico de la familia Dryopteridaceae del estado de Guerrero, México, la cual está representada en la entidad por 9 géneros y 51 especies; sin embargo, en este trabajo sólo se incluyen 8 géneros y 29 especies. Se complementa con descripciones detalladas de la familia, géneros y especies, claves taxonómicas de géneros y especies, mapas de su distribución geográfica en la entidad e ilustraciones científicas.

Calidad ecológica en ríos...
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Calidad ecológica en ríos de la Cuenca de México. Protocolos de evaluación y monitoreo biológico e hidromorfológico
$ 100.00

Javier Carmona Jiménez, Ángela Piedad Caro Borrero, Víctor Hugo Salinas Camarillo y Edgar Miguel Caro Borrero

La contribución más importante del presente estudio es la propuesta de una línea base para monitorear la estructura y función del ecosistema a través de bioindicadores locales; detectar la pérdida de diversidad como resultado de la fragmentación y/o desaparición del hábitat ribereño; reconocer los efectos del impacto antropogénico, principalmente derivados del cambio de uso de suelo; planear políticas públicas de conservación y resaltar la importancia de estas zonas en un contexto rural-urbano en la cuenca de México.

Flora de Guerrero N° 1....
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Flora de Guerrero N° 1. Araliaceae
$ 40.00

Ana Rosa López Ferrari

Se presenta la descripción taxonómica de la familia Araliaceae, con los géneros Aralia, Dendropanax y Oreopanax y 9 especies presentes en Guerrero. El género con mayor número de especies en Guerrero es Oreopanax.  Se incluyen claves para identificar géneros y especies, mapas de distribución geográfica de los taxones presentes en el estado, una ilustración de una especie por cada género y una lista de ejemplares examinados en los herbarios consultados.

Entomología. Prácticas de...
  • ¡Disponible sólo en Internet!
Entomología. Prácticas de laboratorio (versión PDF)
$ 100.00

Johnattan Hernández Cumplido et al.

En este manual docente se mencionan las principales características de los órdenes de hexápodos, dando mayor énfasis a los grupos representativos de México, con sus respectivos subórdenes y algunas de las familias más importantes, dentro de las cuales se hace mención especial a especies de importancia económica, médica o biológica.