¿Sabias qué?
¿Sabias qué?
-
Martha Rico Coordinadora de Cómputo
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
-
Pablo Siever Administrador de Plaza Proemeteo
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
-
Mercedes PerellóLas Prensas de Ciencias
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Subcategorías
-
Producción Editorial
-
Cursos y Eventos
-
Estudios de Laboratorio
-
Almacenamiento
-
Contáctanos
En la Facultad de Ciencias estamos desarrollando un biosensor molecular para la detección del SARS-CoV-2, con el fin de implementar un ensayo para el diagnóstico de COVID-19.
Antes de hacer el pago en Plaza Prometeo, revisa la disponibilidad de citas en:
https://biosensor.fciencias.unam.mx/
Si requiere cita ese mismo día tome en cuenta que para tomar la muestra se requiere:
No comer, beber, ni hacer lavado bucal dos horas previas a la toma de la muestra.
No mascar chicle ni tomar pastillas para la tos o el aliento y no hacer gárgaras (ni con agua).
Si tienes dudas, por favor envía un correo a: biosensor@ciencias.unam.mx.
En la Facultad de Ciencias estamos desarrollando un biosensor molecular para la detección del SARS-CoV-2, con el fin de implementar un ensayo para el diagnóstico de COVID-19.
Antes de hacer el pago en Plaza Prometeo, revisa la disponibilidad de citas en:
https://biosensor.fciencias.unam.mx/
Si requiere cita ese mismo día tome en cuenta que para tomar la muestra se requiere:
No comer, beber, ni hacer lavado bucal dos horas previas a la toma de la muestra.
No mascar chicle ni tomar pastillas para la tos o el aliento y no hacer gárgaras (ni con agua).
Si tienes dudas, por favor envía un correo a: biosensor@ciencias.unam.mx.
Nelly Diego-Pérez, Ricardo de Santiago y Lourdes Rico Arce
La familia Malvaceae está representada en Guerrero por 35 géneros y 118 especies, siendo una de las más diversas en el estado. Las especies de la familia se distribuyen en casi todos los tipos de vegetación del estado. En este estudio se registraron por primera vez para el estado de Guerrero, quince especies; también se incluyen en este tratamiento ocho especies y una subespecie endémicas al estado. Se incluyen mapas de localización e ilustraciones.
Geometría analítica plana
Este texto es la versión más acabada de los apuntes que el autor ha empleado en múltiples ocasiones para impartir la asignatura geometría analítica I en la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Ann Marie Cyphers Tomic
La civilización olmeca nació y prosperó en la costa sur del Golfo de México. La primera capital de este pueblo fue San Lorenzo, Veracruz.
Ann Marie Cyphers Tomic, Judith Zurita Noguera y Marci Lane Rodríguez
Para los seres humanos, la abundancia y la escasez de alimentos son temas de interés universal.
Jean-François Mas et al.
La presente guía está dirigida a aquellos que desean iniciarse en el uso de LaTeX para la elaboración de artículos, libros, informes y tesis.
Carlos Navarrete Cáceres (editor)
Entre las manifestaciones de la religiosidad popular mesoamericana figura la devoción a imágenes que se caracterizan por presentar un tono oscuro de piel.
María Teresa Cabrero García (editora)
Este libro constituye un homenaje a Carlos López Cruz, uno de los arqueólogos más destacados del centro INAH-Jalisco.
Blanca Zoila González Sobrino
En el Templo de Ouetzalcóatl se encontró gran cantidad de esqueletos y ofrendas cuya disposición está ligada con el contexto cosmogónico prehispánico.