Ana Carolina Ibarra, coordinación
Los trabajos que aquí se presentan reúnen una pluralidad de miradas sobre temas de nuestra historia que resultan determinantes en el lapso 1808-1821.
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Ana Carolina Ibarra, coordinación
Los trabajos que aquí se presentan reúnen una pluralidad de miradas sobre temas de nuestra historia que resultan determinantes en el lapso 1808-1821.
Ana Carolina Ibarra, edición Pedro Marañón Hernández
Este volumen reúne a diez connotados historiadores, que abordan distintos aspectos relacionados con la llegada de los europeos a Mesoamérica en 1519.
Miguel León Portilla Ángel María Garibay Kintana, prólogo
Bien lo anticipó en su prólogo Ángel María Garibay K.: “Un hecho es indudable. Este libro no caerá en el olvido”. Diez ediciones tiene en español y otros idiomas.
Gisela von Wobeser
Gisela von Wobeser, aborda un tema controvertido en los estudios sorjuanistas: las creencias que ella tuvo frente a la muerte.
Antonio Rubial García, coordinador.
La presente obra, coordinada por el historiador Antonio Rubial G., pretende divulgar los aspectos más relevantes del mundo eclesiástico novohispano.
Varios
La colección México 500 ofrece nuevos enfoques reflexivos y explicativos sobre el significado histórico de lo acontecido en el valle de Anáhuac en 1521.
Varios
El atado de años, xiuhnelpilli, es reinterpretado en quince ensayos que hacen evidente la atadura de vidas que precipitó la conquista de México.
Andrés Ríos Molina, coordinación Saydi Núñez Cetina, coordinación
Los nueve ensayos que componen este libro analizan el amplio y diverso mundo de las fotonovelas desde la historia cultural.
Guadalupe Pinzón Ríos, coordinación
El libro es fruto de un seminario en el que se discutió el alcance de las navegaciones de cabotaje, hechas a lo largo de las regiones de la Nueva España.
María del Carmen Vázquez Mantecón
Este libro plantea los detalles de la fiesta titular que los indios ofrendaron a Santa María Virgen de Guadalupe en el santuario del Tepeyac.
Iván Valdez-Bubnov, coordinación Sergio Solbes Ferri, coordinación Pepijn Brandon, coordinación
La obra tiene por objetivo entender la gestión de industrias estratégicas en el ocaso del Antiguo Régimen y durante la desintegración imperial de principios del siglo XIX
Gisela von Wobeser
En este libro, la autora estudia el surgimiento y la paulatina conformación del culto guadalupano durante los primeros 167 años de su historia.
Diana Roselly Pérez Gerardo, coordinación
Los diez estudios incluidos en este libro abarcan distintas fronteras americanas y presentan una lectura del pasado colonial desde los márgenes.
María Elena Vega Villalobos, coordinación Miguel Pastrana Flores, coordinación
La obra indaga en el proceso de comprensión de la figura del gobernante en Mesoamérica y de las instituciones políticas y administrativas que lideraron.
Miguel León-Portilla, versión, introducción y notas explicativas, selección
La reedición de esta obra de Miguel León-Portilla rescata los cantos de trece afamados poetas nahuas que vivieron entre los siglos XIV y XVI.