Ernesto Velázquez Montes y Rosa María Fonseca
Esta obra facilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje en los cursos de botánica a nivel licenciatura ...
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Producción Editorial
Cursos y Eventos
Estudios de Laboratorio
Almacenamiento
Contáctanos
Filtros activos
Ernesto Velázquez Montes y Rosa María Fonseca
Esta obra facilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje en los cursos de botánica a nivel licenciatura ...
Ernesto Velázquez y Rosa María Fonseca
El presente manual es una guía que orienta de manera teórico-práctica al estudiante interesado en la biología vegetal ...
Ma. Ana Fernández del Álamo y Gerardo Rivas (compiladores).
Dirigida a estudiantes de licenciatura en ciencias biológicas y afines, esta obra introduce al lector en la fascinante y amplia diversidad del Reino Animal ...
José Alfredo Amor Montaño
El objetivo fundamental de este libro es el estudio del teorema de la compacidad, sus consecuencias y aplicaciones, así como sus relaciones con el teorema de completud ...
Alfonso Alatorre García
El presente catálogo se realizó con la colección de minerales disponibles para los cursos de la Licenciatura de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias ...
Paloma Zapata Lillo
La teoría de juegos construye modelos, inspirados en los juegos de salón, para estudiar los conflictos que ocurren en todos los ámbitos de las relaciones humanas ...
Judith Márquez Guzmán et al.
Está conformado por 43 prácticas profusamente ilustradas y probadas en el laboratorio por un buen número de maestros y alumnos ...
Mari Carmen Serra Puche y Jesús Carlos Lazcano Arce
Este trabajo se centra en el estudio de la producción del mezcal desde una perspectiva arqueológica, etnohistórica y etnoarqueológica.
María Castañeda de la Paz y Michel R. Oudijk
Los códices son una de las expresiones culturales más llamativas de los pueblos prehispánicos.
Samuel Máynez Champion
Estamos ante una obra que, en primera instancia y por su contenido, nos conduce al contexto de los 500 años de la llegada de los españoles a Tenochtitlan.
María Angélica Galicia Gordillo y Germán Vázquez Sandrin (coordinadores)
Hacia la identificación de categorías empíricas o marcadores sociales con fines estadísticos que en una doble articulación en el campo de las ciencias sociales.
Hernán Salas Quintanal (editor)
Desde su inicio, la antropología se ha interesado por las diferentes formas de organización del poder en las sociedades que estudia.
Fonseca, Rosa María
Se describen tres tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, bosque en galería y bosque de Quercus, además de comunidades secundarias. Una lista de 174 especies y cuadros con valores de importancia ecológica.
Fonseca, Rosa María
Además de la descripción de esta familia, se señala su distribución geográfica y sus usos como planta insecticida.
Fonseca, Rosa María
Se estudia esta familia con sus dos géneros; Xalix y Populus. Se incluyen mapas con la distribución geográfica en el estado de Guerrero así como una ilustración para cada género.