¿Sabías que?
¿Sabías que?
Inicio
Filtros activos
Historia de la biología comparada
Nelson Papavero y Jorge Llorente Bousquets.
Este estudio exhaustivo, que abarca desde el Génesis hasta el Siglo de las Luces, cubre una necesidad vital de todo biólogo: sentar bases sólidas en la teoría, fundamentos filosóficos, historia y métodos de esta disciplina ...
Biología de angiospermas (digital version)
Judith Márquez Guzmán et al.
Hasta hoy, los estudiantes de botánica se veían obligados a consultar volúmenes que incluyen todo el reino Plantae, editados en otros idiomas y ejemplificados con flores ajenas a nuestros paisajes, pues no existía un libro como este ...
Justo Sierra y los origenes de la universidad de México 1910
Edmundo 'OGorman La Universidad de México fue la obra de Justo Sierra, un hombre ilustre, de cuyas manos salió la universidad
Percepción: colores
Laura Benítez y José A. Robles Recoge importantes exposiciones crítico-problemáticas que iluminan diversos asuntos
La filosofía natural en los pensadores de la modernidad
Laura Benítez y José A. Robles Esta obra reúne nueve ensayos que analizan distintos puntos de vista del desarrollo de la ciencia nueva
Homenaje a Margaret Wilson
Laura Benítez y José A. Robles Dedicó su vida filosófica a realizar un estudio a fondo de los autores de la modernidad temprana,
Debates sobre justicia distributiva
Elisabetta Di Castro y Paulette Dieterlen En sus páginas se reúnen nueve textos en los que se analizan diferentes críticas a la teoría de Rawls,
Hume
Barry Stround
El autor sostiene que es una distorsión presentar a Hume como un positivista lógico primitivo.
Gramática filosófica
Ludwing Wittgenstein
Como ocurre generalmente con la obra de este autor, se trata de una edición bilingüe y una traducción directa del alemán.
Sobre el análisis
Axel Barceló
Cuando pensamos en el análisis de un concepto, de una teoría o de un argumento, de inmediato nos vienen a la mente metáforas descomposicionales.
Significado y necesidad
Rudolf Carnap
Este libro constituye una valiosa exposición de la teoría del significado que Rudolf Carnap desarrolló a partir del trabajo de Gottlob Frege.
Los contenidos de la experiencia visual
Susana Siegel
¿Percibimos mucho más que formas, colores y movimiento al mirar? Este libro estudia las propiedades que se representan en nuestra experiencia visual.
Libertad: un panfleto civil
Carlos Pereda
En un mundo de leyes causales y sociales, ¿podemos concebirnos como personas libres?
Con la costilla de un guapo y la sangre de un valiente
Caterina Camastra
En este libro Caterina Camastra nos ofrece una muy original aportación al estudio de una figura fundamental, y compleja, de la tradición: la figura del guapo. En esta investigación analiza las semejanzas y las diferencias de esa figura “entre dos orillas de un imperio”.
Ovidio y Marcial en la risa de la poesía burlesca del Siglo de Oro
Raquel Barragán Aroche
El presente libro ofrece un valioso estudio acerca de la poesía burlesca del Siglo de Oro, que muestra cómo mover a risa era un arte de ingenio que abrevó de los modelos clásicos.