Mohamed El Yattioui y Claudia Barona (coordinadores)
Esta obra analiza cómo las potencias intentan definir sus relaciones con los cinco países de Asia Central y de esta manera ofrece una visión geopolítica contemporánea.
La idea de una Tienda Virtual para la Facultad, surgió de la necesidad de hacer crecer el alcance de las ventas de los productos de la Facultad de Ciencias. Proyecto que desarrolló la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la propia Facultad.
Actualmente 19 entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México venden su oferta académica a través de Plaza Prometeo, cubriendo así diversas áreas del conocimiento.
Gracias a Plaza Prometeo las ventas de libros de Las Prensas de Ciencias han crecido exponencialmente, además de simplificar mucho el proceso de compra.
Mohamed El Yattioui y Claudia Barona (coordinadores)
Esta obra analiza cómo las potencias intentan definir sus relaciones con los cinco países de Asia Central y de esta manera ofrece una visión geopolítica contemporánea.
José Luis Gázquez
El autor hace un recorrido desde los fundamentos ideológicos y organizativos de los mouride hasta la expansión de sus prácticas y creencias en la era de la globalización.
Nayelli López (coordinadora)
El libro reflexiona sobre la importancia del estudio de ambas coreas desde una perspectiva social y cultural, abriendo a los ojos del lector un análisis humano y profundo de las sociedades coreanas.
Teodoro Aguilar
El libro expone las causas, características y evolución de los flujos migratorios en los últimos treinta años de México y la India.
Moisés Garduño
Este libro es una investigación de largo aliento y única en lengua española sobre la historia de los Combatientes del Pueblo de Irán (Moyahedin-e Jalp-e Iran).
Carlos Uscanga y Juan José Ramírez (coordinadores)
La obra presenta un diagnóstico detallado de su evolución y de los alcances logrados del APEC, y los problemas a los que se enfrenta ante la presente crisis del multilateralismo.
Karina Bidaseca y Zhang Jingting
El libro nos permite oír las voces de los mundos de las mujeres marginadas al interior de los países tercermundistas en el periodo contemporáneo y poscolonial.
Karina Bidaseca y Zhang Jingting
El libro nos permite oír las voces de los mundos de las mujeres marginadas al interior de los países tercermundistas en el periodo contemporáneo y poscolonial.
Wendy Phillips, Laura Carballido y Óscar Figueroa (coordinadores)
La obra comprende una serie de temas que abarcan el tiempo precolonial, colonial y poscolonial, que en conjunto realizan un acercamiento a problemáticas vigentes de India.
Vania De la Vega Shiota y Ricardo Cornejo (coordinadores)
El libro ofrece diversas interpretaciones del legado de Mishima, al tiempo que permite conocer y entender a Japón a partir de la segunda mitad del siglo pasado.
Alicia Girón y Eugenia Correa (coordinadoras)
La obra entrelaza aspectos teóricos y empíricos, revelando un amplio espectro de características, dinámicas y consecuencias de los tipos de financiamiento presentes en Asia y África.
Óscar Figueroa (autor)
Este libro, revisa distintos aspectos de la tradición clásica de la India con especial énfasis en la diversidad y el cambio cultural.
El Diplomado busca reflexionar y discutir cómo las obras literarias de estas regiones reflejan, cuestionan y desafían las normas de género, así como sus implicaciones culturales, sociales y políticas.
El Diplomado busca reflexionar y discutir cómo las obras literarias de estas regiones reflejan, cuestionan y desafían las normas de género, así como sus implicaciones culturales, sociales y políticas.
El Diplomado busca reflexionar y discutir cómo las obras literarias de estas regiones reflejan, cuestionan y desafían las normas de género, así como sus implicaciones culturales, sociales y políticas.