¿Sabías que?
¿Sabías que?
Inicio
Principia taxonómica. Una introducción histórica a los fundamentos lógicos, filosóficos y...
Nelson Papavero y Jorge Llorente Bousquets
En este libro electrónico se encuentran los nueve volúmenes editados en papel a partir de 1993. Es esta obra un primer acercamiento a las escuelas de taxonomía biológica en términos históricos.
Catálogo ilustrado de hongos micorrizógenos arbusculares de la Reserva de la Biósfera de los Tuxtlas
Luis Varela Fregoso, et al.
El presente catálogo contiene, además de la lista de las 60 especies encontradas, fotos, descripciones, el método de colecta y extracción, la clasificación de los HMA ...
Platícame de Física
Miguel Núñez.
Enseñar ciencias de forma amena es un arte que no todos los maestros dominan; Miguel Núñez nos lo demuestra en esta obra al explicarnos, de manera ágil y entretenida, los diversos fenómenos físicos presentes en nuestra cotidianidad ...
Pescadores en América Latina y el Caribe: espacio, población, producción y política
Graciela Alcalá (editora).
Con aportaciones multi e interdisciplinarias centradas en las actividades económicas, sociales y étnicas de los pescadores “artesanales” de esta parte de América, en esta obra se resalta su importancia y su esfuerzo para superar ...
Paleontología
Pedro García, Francisco Sour y Marisol Montellano (compiladores).
Esta obra es un auxiliar didáctico que pone al alcance del estudioso la información básica de los temas que conforman el plan vigente del curso de Paleontología en la Facultad de Ciencias de la UNAM, aunque también es útil para cursos como Paleobiología ....
Nymphalidae de México I. (Danainae, Apaturinae, Biblidinae y Heliconiinae): distribución...
Armando Luis Martínez, Jorge Llorente Bousquets e Isabel Vargas Fernández.
En esta obra, los autores nos presentan un atlas biogeográfico de algunas subfamilias de Nymphalidae de México. Muchos registros de colecciones y referencias a la literatura pertinente se condensan en los mapas que se presentan aquí ...
Notas de geometría
Silvestre Cárdenas.
Este libro pretende cubrir los programas de Geometría Moderna I y II de la carrera de Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM. La obra consta de once capítulos en los que se exponen conceptos elementales de la Geometría ...
Las paradojas del infinito
Bernard Bolzano.
Esta es la última obra de Bolzano y constituye la culminación de su carrera científica. La obra no solo trata de las paradojas matemáticas y físicas que se desprenden de la noción de infinito, sino que también contiene un resumen ...
Las cuatro esquinas del Universo. Confirmación
Varios autores.
Se agrupan aquí nueve cuentos ganadores del segundo concurso de ciencia ficción del Instituto de Astronomía. La calidad de estas narraciones confirma la frase: la ciencia es una mina literaria....
Las cuatro esquinas del Universo
Varios autores.
Resultado del concurso de cuento de ciencia-ficción convocado por el Instituto de Astronomía en el marco del Año Internacional de la Astronomía. En este volumen se publican los ocho mejores cuentos de los 163 que participaron....
Las algas rojas de aguas continentales en la región central de México
Javier Carmona Jiménez y Yenny Beltrán Magos.
La presente obra analiza la información biológica de 167 poblaciones que corresponden a 14 taxa distribuidos en 58 sitios de la región central de México. Se incluyen claves de identificación taxonómica, diagnosis de las especies ...
La formacion del mantillo vegetal por la accion de las lombrices con observaciones de sus habitos
Charles Darwin.
Charles Darwin decidió publicar esta investigación en forma de libro para, entre otras razones, mostrarnos la importancia de toda criatura, por minúscula que sea. Esta obra cambió radicalmente el concepto que se tenía de las lombrices ...
Introducción a la teoría intuitiva de conjuntos
Carmen Gómez Laveaga.
El libro consta de cuatro capítulos. El primero contiene una introducción rápida a la teoría de conjuntos. El capítulo dos presenta el axioma de elección y algunas de sus equivalencias. El capítulo tres está dedicado a los números cardinales ...
Introducción a la teoría de códigos y de la información
José Galaviz Casas.
La teoría de códigos es un área en la que convergen las matemáticas y las ciencias de la computación. Prácticamente todos los dispositivos para almacenar, recuperar, transmitir o recibir datos hacen uso de códigos que garantizan el uso óptimo del medio de almacenamiento o de comunicación ...
Introducción a la geometría avanzada
Ana Irene Ramírez y José Seade Kuri.
Este libro presenta las ideas fundamentales de las diversas áreas que se abren ante quien ha concluido los dos primeros semestres de geometría analítica, ya que abarca geometría no euclidiana, geometría afín, geometría proyectiva y geometría hiperbólica ...