¿Sabías que?
¿Sabías que?
Filtros activos
- Disponibilidad: Disponible
Teoría aristotélica de la ciencia
Juan de Santo Tomás En Juan de Santo Tomás encontramos la culminación del modelo científico, en forma de filosofía de la ciencia, del aristotelismo medieval.
Sobre la naturaleza de la lógica
Juan de Santo Tomás Aquí se incluye el comienzo de la segunda parte de Ars logica, el libro de texto de uso más extendido en la primera mitad del siglo xvii
Responsabilidad moral y destino en el estoicismo temprano
Laura Liliana Gómez Espíndola Laura Gómez, doctora en filosofía y especialista en el tema, centra este libro en el estudio del compatibilismo entre la responsabilidad moral
Necesidad, causa y culpa
Richard Sorabji Es difícil transmitir la riqueza extraordinaria que este libro posee. Podrían leerlo, al menos en parte, incluso quienes no tienen ningún interés
Los estóicos y el problema de la libertad
Ricardo Salles En esta obra se desentrañan los motivos que condujeron a los estoicos antiguos a sostener que no somos libres y que, a pesar de ello,
Lógica de los predicables
Juan de Santo Tomás En este tratado Juan de Santo Tomás examina la predicabilidad de los conceptos universales.
Introducción al problema de la individuación en la alta edad media
Jorge J. E. Gracia En esta obra el autor se propone exponer las bases generales para investigaciones futuras con respecto al problema de la individuación.
Los senderos de la explicación mental
Salma Saab Este libro examina los distintos modos en que se puede explicar la mente
Los escritos matemáticos de George Berkeley. Y la problemática sobre El analista
José A. Robles Esta antología está dirigida a los estudiosos, tanto filósofos como matemáticos
Los derechos económicos y sociales. Una mirada desde la filosofía
Paulette Dieterlen En esta antología se estudian los derechos económicos y sociales desde el punto de vista de la filosofía
Los atomismos lógicos de Russell y Wittgenstein
Alejandro Tomasini Con este libro se inicia el estudio analítico y comparativo de las filosofías de Russell y Wittgenstein
Lenguaje, mente y moralidad. Ensayos en homenaje a Mark Platts
Gustavo Ortiz Millán y Juan Antonio Cruz Parcero Se incluyen también los comentarios finales de Platts sobre el significado de una vida filosófica
Las ideas matemáticas de George Berkeley
Joseé Antonio Robles Esta obra permite conocer y comprender mejor el pensamiento de Berkeley.
La razón desencantada. Un acercamiento a la teoría de la elección racional
Elisabetta Di Castro La razón desencantada se presenta como una respuesta a la necesaria redefinición del concepto de razón.
La naturaleza de la experiencia. Vol. 1
Maite Ezcurdia y Olbeth Hansberg Las sensaciones constituyen el mayor obstáculo para dar una explicación satisfactoria de la mente