¿Sabías que?
¿Sabías que?
Homenaje a Margaret Wilson
Laura Benítez y José A. Robles Dedicó su vida filosófica a realizar un estudio a fondo de los autores de la modernidad temprana,
Debates sobre justicia distributiva
Elisabetta Di Castro y Paulette Dieterlen En sus páginas se reúnen nueve textos en los que se analizan diferentes críticas a la teoría de Rawls,
El desarrollo moderno de la filosofía de la ciencia (1890-2000)
C. Ulises Moulines El libro se puede utilizar como introducción histórica y sistemática a la disciplina.
Las vidas por venir
Philip kitcher ¿Hasta qué punto los nuevos descubrimientos apoyan la idea de que el destino está escrito en los genes?
La ética precrítica de Kant
Paul Arthur Schilpp Las conclusiones a las que apunta lo convierten en un libro fundamenta
Celebración. 85 años de Ramón Xirau
Margarita M. Valdés La calidad y la diversidad de los textos ofrecen una imagen viva y fidedigna
La filosofía natural del teólogo Samuel Clarke
Laura Benítez Grobet Clarke se mueve en dos planos, el teológico o metafísico y el físico.
Los indéxicos y la semántica de Kaplan
Maite Ezcurdia Ezcurdia brinda una explicación de corte kaplaniano de lo que es una expresión referencial.
La razón del otro. Estudios sobre el pensamiento de Luis Villoro
Mario Teodoro Ramírez En este volumen se han reunido siete estudios recientes sobre el pensamiento de Villoro.
La naturaleza de la moralidad. Una introducción a la ética
Gilbert Harman Se incorporan a la discusión las teorías de Kant, Hare y Sartre en relación con lo que es ley moral.
La idea y el ente en la ciencia
Luis Villoro Se propone considerar la filosofía de Descartes, desde nuestra situación actual.
Filosofía y sistema
Laura Benítez y José Antonio Robles Este volumen está dedicado al problema de la sistematicidad y abarca desde la Edad Media.
Emociones, educación y democracia: una proyección de la teoría de las emociones de Martha Nussbaum
Helena Modzelewski Encontrar una clave para explicar las emociones y en algún momento habilitar su educación
Estudios Berkeleyanos
José Antonio Robles Con los Comentarios comenzó a tomar forma la filosofía inmaterialista de Berkeley
Filosofía y colonización en hispanoamérica
Juan Carlos Torchia Estrada La filosofía se convirtió en instrumento para pensar la realidad desde América Latina