Right Banner

Bandera izquierda

¿Sabías que?

¿Sabías que?

Filtros activos

  • ¡Disponible sólo en Internet!
  • Nuevo

Admisión General: Diplomado en Finanzas Cuantitativas con Python (2da. Ed.)

El diplomado busca que los alumnos logren consolidar y aplicar los conocimientos en finanzas cuantitativas, adquiridos a lo largo de la licenciatura en actuaría, en problemas financieros reales. Para ello, los alumnos aprenderán a crear en Python prototipos de análisis de datos y algoritmos de optimización. El trabajo a realizar en el diplomado (tareas y exámenes) será muy similar al que desempeña un investigador cuantitativo (o "quant") como “gurú matemático” en un equipo de finanzas de mercado, ya sea de trading, correduría de bolsa o fondo de inversiones.

$ 35,000.00
  • ¡Disponible sólo en Internet!
  • Nuevo

Admisión UNAM: Diplomado en Finanzas Cuantitativas con Python (2da. Ed.)

El diplomado busca que los alumnos logren consolidar y aplicar los conocimientos en finanzas cuantitativas, adquiridos a lo largo de la licenciatura en actuaría, en problemas financieros reales. Para ello, los alumnos aprenderán a crear en Python prototipos de análisis de datos y algoritmos de optimización. El trabajo a realizar en el diplomado (tareas y exámenes) será muy similar al que desempeña un investigador cuantitativo (o "quant") como “gurú matemático” en un equipo de finanzas de mercado, ya sea de trading, correduría de bolsa o fondo de inversiones.

$ 27,000.00
  • ¡Disponible sólo en Internet!
  • Nuevo

Alumnos UNAM: Diplomado en Finanzas Cuantitativas con Python (2da. Ed.)

El diplomado busca que los alumnos logren consolidar y aplicar los conocimientos en finanzas cuantitativas, adquiridos a lo largo de la licenciatura en actuaría, en problemas financieros reales. Para ello, los alumnos aprenderán a crear en Python prototipos de análisis de datos y algoritmos de optimización. El trabajo a realizar en el diplomado (tareas y exámenes) será muy similar al que desempeña un investigador cuantitativo (o "quant") como “gurú matemático” en un equipo de finanzas de mercado, ya sea de trading, correduría de bolsa o fondo de inversiones.

$ 24,000.00
  • ¡Disponible sólo en Internet!
  • Nuevo

Admisión General: Diplomado en Finanzas Cuantitativas con Python (2da. Ed. - pago por módulo)

El diplomado busca que los alumnos logren consolidar y aplicar los conocimientos en finanzas cuantitativas, adquiridos a lo largo de la licenciatura en actuaría, en problemas financieros reales. Para ello, los alumnos aprenderán a crear en Python prototipos de análisis de datos y algoritmos de optimización. El trabajo a realizar en el diplomado (tareas y exámenes) será muy similar al que desempeña un investigador cuantitativo (o "quant") como “gurú matemático” en un equipo de finanzas de mercado, ya sea de trading, correduría de bolsa o fondo de inversiones.

$ 7,400.00
  • ¡Disponible sólo en Internet!
  • Nuevo

Admisión UNAM: Diplomado en Finanzas Cuantitativas con Python (2da. Ed. - pago por módulo)

El diplomado busca que los alumnos logren consolidar y aplicar los conocimientos en finanzas cuantitativas, adquiridos a lo largo de la licenciatura en actuaría, en problemas financieros reales. Para ello, los alumnos aprenderán a crear en Python prototipos de análisis de datos y algoritmos de optimización. El trabajo a realizar en el diplomado (tareas y exámenes) será muy similar al que desempeña un investigador cuantitativo (o "quant") como “gurú matemático” en un equipo de finanzas de mercado, ya sea de trading, correduría de bolsa o fondo de inversiones.

$ 5,600.00
  • ¡Disponible sólo en Internet!
  • Nuevo

Alumnos UNAM: Diplomado en Finanzas Cuantitativas con Python (2da. Ed. - pago por módulo)

El diplomado busca que los alumnos logren consolidar y aplicar los conocimientos en finanzas cuantitativas, adquiridos a lo largo de la licenciatura en actuaría, en problemas financieros reales. Para ello, los alumnos aprenderán a crear en Python prototipos de análisis de datos y algoritmos de optimización. El trabajo a realizar en el diplomado (tareas y exámenes) será muy similar al que desempeña un investigador cuantitativo (o "quant") como “gurú matemático” en un equipo de finanzas de mercado, ya sea de trading, correduría de bolsa o fondo de inversiones.

$ 5,000.00
  • ¡Disponible sólo en Internet!
  • Nuevo

Admisión General: Diplomado de Métodos Estadísticos y Matemáticos para la Ciencia de Datos (2da....

En la actualidad la Ciencia de Datos ha cobrado relevancia por el valor oculto que tienen los datos. Así, por ejemplo, tanto en el sector público como en el privado, el análisis de los datos sirve para mejorar políticas, productos y servicios. 

Por otro lado, el auge en temas asociados a la Ciencia de Datos también ha tenido un impacto en la comunidad científica debido a la necesidad de generar métodos y procedimientos para el análisis de datos. Lo anterior ha generado nuevas líneas de investigación en diversas áreas.

$ 35,000.00
  • ¡Disponible sólo en Internet!
  • Nuevo

Admisión UNAM: Diplomado de Métodos Estadísticos y Matemáticos para la Ciencia de Datos (2da. Ed.)

En la actualidad la Ciencia de Datos ha cobrado relevancia por el valor oculto que tienen los datos. Así, por ejemplo, tanto en el sector público como en el privado, el análisis de los datos sirve para mejorar políticas, productos y servicios. 

Por otro lado, el auge en temas asociados a la Ciencia de Datos también ha tenido un impacto en la comunidad científica debido a la necesidad de generar métodos y procedimientos para el análisis de datos. Lo anterior ha generado nuevas líneas de investigación en diversas áreas.

$ 27,000.00
  • ¡Disponible sólo en Internet!
  • Nuevo

Alumnos UNAM: Diplomado de Métodos Estadísticos y Matemáticos para la Ciencia de Datos (2da. Ed.)

En la actualidad la Ciencia de Datos ha cobrado relevancia por el valor oculto que tienen los datos. Así, por ejemplo, tanto en el sector público como en el privado, el análisis de los datos sirve para mejorar políticas, productos y servicios. 

Por otro lado, el auge en temas asociados a la Ciencia de Datos también ha tenido un impacto en la comunidad científica debido a la necesidad de generar métodos y procedimientos para el análisis de datos. Lo anterior ha generado nuevas líneas de investigación en diversas áreas.

$ 24,000.00
  • ¡Disponible sólo en Internet!
  • Nuevo

Admisión General: Diplomado de Métodos Estadísticos y Matemáticos para la Ciencia de Datos (2da....

En la actualidad la Ciencia de Datos ha cobrado relevancia por el valor oculto que tienen los datos. Así, por ejemplo, tanto en el sector público como en el privado, el análisis de los datos sirve para mejorar políticas, productos y servicios. 

Por otro lado, el auge en temas asociados a la Ciencia de Datos también ha tenido un impacto en la comunidad científica debido a la necesidad de generar métodos y procedimientos para el análisis de datos. Lo anterior ha generado nuevas líneas de investigación en diversas áreas.

$ 7,400.00
  • ¡Disponible sólo en Internet!
  • Nuevo

Admisión UNAM: Diplomado de Métodos Estadísticos y Matemáticos para la Ciencia de Datos (2da. Ed....

En la actualidad la Ciencia de Datos ha cobrado relevancia por el valor oculto que tienen los datos. Así, por ejemplo, tanto en el sector público como en el privado, el análisis de los datos sirve para mejorar políticas, productos y servicios. 

Por otro lado, el auge en temas asociados a la Ciencia de Datos también ha tenido un impacto en la comunidad científica debido a la necesidad de generar métodos y procedimientos para el análisis de datos. Lo anterior ha generado nuevas líneas de investigación en diversas áreas.

$ 5,600.00
  • ¡Disponible sólo en Internet!
  • Nuevo

Alumnos UNAM: Diplomado de Métodos Estadísticos y Matemáticos para la Ciencia de Datos (2da. Ed....

En la actualidad la Ciencia de Datos ha cobrado relevancia por el valor oculto que tienen los datos. Así, por ejemplo, tanto en el sector público como en el privado, el análisis de los datos sirve para mejorar políticas, productos y servicios. 

Por otro lado, el auge en temas asociados a la Ciencia de Datos también ha tenido un impacto en la comunidad científica debido a la necesidad de generar métodos y procedimientos para el análisis de datos. Lo anterior ha generado nuevas líneas de investigación en diversas áreas.

$ 5,000.00