¿Sabías que?
¿Sabías que?
Relaciones gramaticales y disminución de la transitividad en Chuj de San Mateo Ixtatán
Cristina Buenrostro
Durante muchos años el Chuj fue una de las lenguas que menor atención recibió por parte de los lingüistas. Afortunadamente cada vez hay más gente que se interesa en su estudio.
Estudios de Cultura Otopame 12
Yolanda Lastra y Ana María Salazar Peralta (editoras)
La colección de artículos que integran "Estudios de Cultura Otopame 12" presenta diez significativas contribuciones en torno a la diversidad temática que encierra el estudio de la cultura otopame.
Identidad en palabras. Nobleza indígena novohispana
Patrick Lesbre y Katarzyna Mikulska (editores)
Este libro trata sobre la nobleza indígena novohispana en el centro de México, pero no se limita al valle central; a los descendientes del imperio de la Triple Alianza, se añaden ejemplos de Tlaxcala, Cholula y Michoacán.
De Neurociencias y Bioética
Ricardo Tapia
Estos textos de Ricardo Tapia, compilados por Gustavo Ortiz, abordan cuestiones en torno a la ética de la investigación científica, la clonación, el aborto, la eutanasia y el uso recreativo de drogas.
La filosofía socialmente comprometida de León Olivé
Ana Rosa Pérez, Rosaura Ruiz, Ambrosio Velasco: Compiladores
Los temas y problemas de integran este volumen analizan y discuten algunas de las aportaciones más relevantes en los campos de la epistemología, la filosofía de las ciencias, la diversidad cultural y la educación.
Contexto
Robert Stalnaker
Una obra de filosofía del lenguaje de enorme valor,Contexto es una muestra del programa de investigación filosófica que su autor ha conducido magistralmente durante décadas.
Enseñando Química. Material de apoyo para profesores de secundaria
Valdez Martínez, Jesús, et al.
Esta obra busca ofrecer a los profesores de secundaria que imparten la materia de Química a nivel medio, un apoyo especialmente pensado para fortalecer sus conocimientos disciplinarios, que acompañados por su experiencia en el aula y su conocimiento pedagógico y didáctico, seguramente aportará elementos para reforzar su práctica docente.
Esta obra busca ofrecer a los profesores de secundaria un apoyo especialmente pensado para fortalecer sus conocimientos disciplinarios, que acompañados por su experiencia en el aula y su conocimiento pedagógico y didáctico, seguramente aportará elementos para reforzar su práctica docente.
Enseñando Matemáticas. Material de apoyo para profesores de secundaria
Falconi Magaña, Manuel, et al.
Esta obra busca ofrecer a los profesores de secundaria un apoyo especialmente pensado para fortalecer sus conocimientos disciplinarios, que acompañados por su experiencia en el aula y su conocimiento pedagógico y didáctico, seguramente aportarán elementos para reforzar su práctica docente.
Esta obra busca ofrecer a los profesores de secundaria un apoyo especialmente pensado para fortalecer sus conocimientos disciplinarios, que acompañados por su experiencia en el aula y su conocimiento pedagógico y didáctico, seguramente aportará elementos para reforzar su práctica docente.
Enseñando Física. Material de apoyo para profesores de secundaria
Marquina Fábrega, María Luisa; Espejel Morales, Raúl, et al.
Este texto, dirigido a profesores de secundaria, constituye uno más de los apoyos con los que podrán contar los maestros para diseñar y dirigir sus actividades diarias; sobre todo, ha de verse como un libro de referencia para su labor docente ...
Esta obra busca ofrecer a los profesores de secundaria un apoyo especialmente pensado para fortalecer sus conocimientos disciplinarios, que acompañados por su experiencia en el aula y su conocimiento pedagógico y didáctico, seguramente aportará elementos para reforzar su práctica docente.
Enseñando Biología. Material de apoyo para profesores de secundaria
Ruiz Gutiérez, Rosaura, et al.
Esta obra busca ofrecer a los profesores de secundaria un apoyo especialmente pensado para fortalecer sus conocimientos disciplinarios, que acompañados por su experiencia en el aula y su conocimiento pedagógico y didáctico, seguramente aportará elementos para reforzar su práctica docente.
Esta obra busca ofrecer a los profesores de secundaria un apoyo especialmente pensado para fortalecer sus conocimientos disciplinarios, que acompañados por su experiencia en el aula y su conocimiento pedagógico y didáctico, seguramente aportará elementos para reforzar su práctica docente.
Juan García Ponce: La mirada oblicua (RÚSTICA)
"Juan Garda Ponce: la mirada oblicua" es una lectura de la vida y la obra de García Ponce a partir de algunos presupuestos esenciales extraídos de la propia poética del autor.
Padecimientos de la cabeza y la mente en la población Chol de Calakmul, Campeche (RÚSTICA)
Este trabajo ha tenido como objetivo analizar el proceso salud-enfermedad-atención en relación con los padecimientos de la cabeza y la mente entre población chol, desde una perspectiva multidimensional que recupera su carácter de hecho social, cultural, político y económico.
Discurso virreinal: géneros, configuración y escenarios (RÚSTICA)
Este libro reúne un conjunto de trabajos que versan en torno a distintas variedades textuales. A la par de cada uno de los discursos se percibe, a través de un contexto histórico ...
La retórica en Grecia y Roma (RÚSTICA)
La retórica, entendida como ars dicendi, es una aportación de las culturas clásicas griega y latina de importancia no menor a la historia, el arte y la filosofía, de modo que el interesado en aquellas civilizaciones necesita conocer tanto el desarrollo histórico como el sistema del arte de la palabra.