¿Sabías que?
¿Sabías que?
Filtros activos
- Disponibilidad: En stock
Mamíferos pequeños. Manual de técnicas de captura, preparación, preservación y estudio
Ma. de Lourdes Romero Almaraz.
Fundamentalmente este trabajo se enfoca al estudio de los mamíferos pequeños, pero las técnicas que se señalan pueden ser utilizadas en general en el estudio de los otros grupos de vertebrados.
Lecturas de apoyo para comprender mejor la química
Verónica Muñoz Ocotero (coordinadora).
El propósito de esta obra es ofrecer al alumno un recurso para que repase los temas que han sido difíciles de comprender o asimilar durante sus cursos.
Introducción a la biogeografía en Latinoamérica: teorías, conceptos, métodos y aplicaciones
Jorge Llorente Bousquets y Juan José Morrone (editores).
Con este volumen se inicia una serie de trabajos que pretenden promover discusiones y síntesis en teoría biogeográfica y sus aplicaciones, integrar en una obra diferentes enfoques y corrientes. ...
Instrumentos y matemáticas. Historia, fundamentos y perspectivas educativas
Manuel Falconi y Verónica Hoyos Aguilar (compiladores).
La utilización de máquinas y juegos matemáticos como alternativa para mejorar la enseñanza de las matemáticas es la propuesta de este texto.
Geometría riemanniana
Héctor Sánchez Morgado y Óscar Palmas Velasco.
Se presentan algunos conceptos y resultados básicos de la geometría riemanniana, cubriendo los aspectos fundamentales de las teorías de las variedades y de los haces, así como los tensores y ...
Curso de geometría diferencial. Parte 2. Geometría intrínseca de las superficies.
Óscar Palmas y J. Guadalupe Reyes.
Esta es la continuación de la Obra Curso de geometría. diferencial. Parte 1. Curvas y superficies. En esta parte se estudian conceptos como: ...
Curso de geometría diferencial parte 1. Curvas y superficies
Óscar Palmas y J. Guadalupe Reyes.
Esta obra es el producto de los cursos de geometría diferencial impartidos por los autores, a lo largo de varios años, a estudiantes de la UNAM y la UAM.
Géneros de algas marinas tropicales de México. I. Algas verdes
Daniel León, Carlos Candelaria, Pablo Hernández e Hilda León.
Esta obra proporciona descripciones de los géneros de algas verdes acompañadas de fotografías a color ...
Elogio de la pereza
José Galaviz Casas.
Es esta una breve historia de la computación poniendo énfasis en el aspecto que podemos llamar científico: las ideas que ...
Educación para la conservación
Ana Barahona y Lucía Almeida (coordinadoras).
Esta obra integra aspectos históricos, epistemológicos, de comunicación y de educación ambiental, con experiencias y acciones concretas en torno a la conservación de la diversidad biológica. El libro ...
Datos y reporte en el laboratorio de mecánica
René Garduño.
Este manual trata del análisis y reporte experimental de las prácticas que integran el curso de Prácticas de Laboratorio de Mecánica de la carrera de física de la Facultad de Ciencias ...
Darwin, el arte de hacer ciencia
Ana Barahona, Edna Suárez y Hans-Jörg Rheinberger (coordinadores).
La ciencia es una actividad creativa que requiere dedicación y dominio de la práctica. Las representaciones científicas son parte de la cultura y ...
Algas… glosario ilustrado
Javier Carmona Jiménez, Marco A. Hernández Muñoz y Mónica Ramírez Vázquez.
La presente obra recopila términos de bibliografía que generalmente no están al alcance del estudioso de las algas en el momento que se necesita. Los tres capítulos se enfocan a generalidades del talo en las algas y su forma de vida ...
Darwin en (y desde) México
Rosaura Ruiz, Ricardo Noguera y Juan Manuel Rodríguez
Este libro hace un análisis de las distintas maneras de interpretar y apropiarse de la teoría de la evolución de Darwin en México, así como de los alcances en la comprensión de fenómenos biológicos como la herencia y la variación.
Guía ilustrada para los artrópodos edáficos
Jorge Palacios Vargas, Blanca Mejía Recamier, Aldi de Oyarzabal.
La presente obra sirve para reconocer los distintos grupos de artrópodos que hay en los suelos mexicanos y en la Región Neotropical y constituye un material de apoyo para la docencia y su divulgación entre un público muy diverso.