¿Sabías que?
¿Sabías que?
Filtros activos
Manual de prácticas de biofísica
Alicia Zarzosa, Clara Esquivel y Mónica Rojas (coordinadoras).
En este manual se reúnen los instructivos para llevar a cabo 21 prácticas experimentales que cubren diversas aplicaciones de la física y algunos fenómenos biológicos: observación de células vegetales y animales ...
Manual de biotecnología
Claudia Segal.
Resultado de la colaboración entre profesores e investigadores de distintas áreas, este manual pretende que los estudiantes aprendan, a través de técnicas ancestrales y modernas, cómo obtener productos naturales que mejoren ...
Manual de prácticas de biología de animales 1. Vol. 2 (Lofoforados y Deuterostomados)
Rosaura Mayén Estrada (compiladora)
El presente trabajo complementa el volumen 1. Está integrado por 10 prácticas que comprenden la revisión sistemática y morfológica de siete phyla de animales.
Conceptos y procedimientos para el análisis de muestras ambientales
Claudia Ponce de León, et al.
El análisis de muestras ambientales tiene hoy, más que nunca, una enorme importancia tanto para la salud pública como para la mejora del ambiente...
Teología cuántica
Shahen Hacyan.
“Ten fe y calcula” se ha vuelto la máxima de los físicos cuánticos. Algo así se le pide al creyente: que tenga fe en los preceptos de la Iglesia por más incomprensibles y absurdos que parezcan...
Biología de procariontes. Manual de prácticas de laboratorio
Luciana Raggi Hoyos et al.
El objetivo principal de este manual de prácticas de biología de procariontes es orientar al alumno en los procedimientos básicos en el aislamiento, reconocimiento y conservación de estos microorganismos, así como el adiestramiento en el manejo de diferentes instrumentos requeridos para su estudio.
Una Introducción a la Geometría Hiperbólica Bidimensional
Antonio Lascurain.
La geometría hiperbólica es una fascinante rama de las matemáticas donde aparecen de manera natural las teselaciones, los fractales, la teoría de la relatividad y muchos otros temas centrales de la ciencia del siglo XXI.
Introducción a la probabilidad
Luis Rincón.
Dirigido a estudiantes de las carreras de actuaría, matemáticas y otras carreras científicas similares. Se exponen temas tradicionales de la probabilidad básica, se estudian las variables aleatorias...
Procedimientos para la evaluación bioquímica del efecto tóxico en contaminantes
Cecilia Vanegas Pérez, et al.
El presente manual se elaboró con el propósito de contribuir, con herramientas de análisis, a la evaluación del efecto biológico de contaminantes (y otros estresores ambientales) en organismos acuáticos y terrestres...
YAMMERSCHUNER. Darwin y la darwinización en Europa y América Latina
Miguel Ángel Puig-Samper, Francisco Orrego, Rosaura Ruiz y J. Alfredo Uribe (coordinadores).
El libro muestra una gran diversidad de problemas en torno al evolucionismo y diversos enfoques para aproximarse al estudio histórico de la figura de Darwin ...
La biología desde la historia y la filosofía de la ciencia. Lecturas seleccionadas
Erica Torrens Rojas, Alicia Villela González, Edna Suárez-Díaz, Ana Barahona Echeverría (Coordinadoras).
La biología desde la historia y la filosofía de la ciencia, es una antología que busca reflexionar sobre el nacimiento de la biología como ciencia, con la idea de la biología ...
Curso intermedio de probabilidad
Luis Rincón
Esta obra proporciona al estudiante los elementos básicos que le permitirán continuar con facilidad materias tales como Procesos estocásticos, Estadística matemática, Probabilidad avanzada o Teoría de la medida.
Darwin en (y desde) México
Rosaura Ruiz, Ricardo Noguera y Juan Manuel Rodríguez
Este libro hace un análisis de las distintas maneras de interpretar y apropiarse de la teoría de la evolución de Darwin en México, así como de los alcances en la comprensión de fenómenos biológicos como la herencia y la variación.
Manual de prácticas de biología molecular de la célula II (2a. Edición)
Ana Paulina Mendoza von der Borch et al.
Esta segunda edición, corregida y aumentada, permitirá mejorar el proceso de enseñanaza-aprendizaje de la bioquímica metabólica. En esta edición se han mejorado los métodos de las prácticas de la primera edición para que su realización sea más eficiente. Además hemos incluido prácticas nuevas; por otro lado, se adicionaronalgunas técnicas que se realizan en los laboratorios de investigación en bioquímica, con el objetivo de enriquecer la formación del alumno.
Una mirada a la genética desde el estudio de las moscas
Rosario Rodríguez Arnaiz y Francisco J. Ayala.
La mosca de la fruta "Drosophila melanogaster" se ha utilizado desde 1908 en estudios genéticos. Desde entonces ...