Right Banner

Bandera izquierda

¿Sabías que?

¿Sabías que?

Filtros activos

No. 4. Salicaceae

Fonseca, Rosa María

Se estudia esta familia con sus dos géneros; Xalix y Populus. Se incluyen mapas con la distribución geográfica en el estado de Guerrero así como una ilustración para cada género.

$ 30.00

No. 5. Cyperaceae

Diego-Pérez, Nelly

Extenso estudio en donde se proporciona la sinonimia y datos ecológicos de los 14 géneros y 124 especies representadas en el estado de Guerrero. Se complementa la información con mapas e ilustraciones.

$ 30.00

No. 6. Miconia

de Santiago Gómez, Ricardo 

Se presenta la revisión de 21  especies del género Miconia (melastomataceae) que se encuentran en el estado de Guerrero. Se incluye una descripción del género de acuerdo con el material estudiado, una clave dicotómica para especies y la descripción de las mismas con su mapa de distribución geográfica.

$ 30.00

No. 7. Betulaceae

Fonseca, Rosa María  y Ernesto Velázquez

Descripción taxonómica de la familia Betulaceae y de los géneros Alnus, Carpinus y Ostrya que se encuentran en Guerrero, el primero con dos especies y dos subespecies para cada uno. Se incluyen mapas.

$ 30.00

No. 8. Garriaceae

Carranza González, Eleazar 

La familia Garriaceae, que es  utilizada en diversos lugares tanto con fines ornamentales como medicinales, y el género Garrya, con las dos especies que se encuentran en Guerrero, es ampliamente descrita en este número.

$ 30.00

No. 10. Phytolaccaceae

Lozada, Lucio 

Esta familia se compone de 17 o 18 géneros con hasta 125 especies, se distribuye en las regiones tropicales del mundo. Aquí se estudian los 5 géneros y 7 especies presentes en el estado de Guerrero.

$ 30.00