De un mundo que hila personas
Ángeles Eraña
Para entender quiénes somos, es necesario comprender el mundo en que vivimos; para transformar el mundo, hace falta que nos preguntemos quiénes queremos ser.
Producción Editorial
Cursos y Eventos
Estudios de Laboratorio
Almacenamiento
Contáctanos
Filtros activos
Ángeles Eraña
Para entender quiénes somos, es necesario comprender el mundo en que vivimos; para transformar el mundo, hace falta que nos preguntemos quiénes queremos ser.
Memoria del concurso para niñas y niños
Lo que yo veo en la pandemia reúne los trazos y las palabras de las niños y los niños que participaron en el concurso homónimo convocado por la UNAM en febrero de 2021. Es un testimoniioi de la diversidad de experiencias que las niñas y niños debieron enfrentar durante el confinamiento del año 2020, así como de su enorme creatividad y resiliencia.
Lav Jardón y Ángeles Eraña
En Dos miradas desde la cuarentena se entabla un diálogo epistolar a partir de las vivencias cotidianas de un biólogo, Lev Jardón Barbolla, y de una filósofa, Ángeles Eraña, profesores-investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ambos coinciden en que el confinamiento al que nos hemos visto impelidos por la pandemia de covid-19 ha hecho más visibles aún las enormes desigualdades existentes en el mundo actual, y particularmente en México, entre las clases sociales, entre ricos y pobres.
María Luisa Rodríguez-Sala y Muro (coord.)
¿Quién no ha tenido la ilusión alguna vez en su vida de comunicarse con personajes históricos por los que profesa admiración, con los que siente alguna identificación, o con algún familiar ya fallecido? ¿Entrevistarse con ellos, pedir algún consejo, compartir su mesa y dialogar sobre temas de interés en común, o hacerlo a través de un diálogo epistolar donde relatar los acontecimientos actuales?