¿Sabías que?
¿Sabías que?
Pensar la democracia: Norberto Bobbio
Corina Yturbe Se busca mostrar la complejidad de la “definición mínima” de democracia de Bobbio
Observaciones sobre la filosofía de la psicología. Vol. 2
Ludwig Wittgenstein Una característica importante es la nueva luz que arroja sobre la segunda parte de las Investigaciones.
Normatividad y argumentación. Carlos Pereda y sus críticos
Miguel Ángel Fernández y Guillermo Hurtado El volumen incluye las respuestas de Carlos Pereda a cada uno de los trabajos.
Normas, virtudes y valores epistémicos. Ensayos de epistemología contemporánea
Margarita M. Valdés y Miguel Ángel Fernández En este volumen se recogen algunas de las mejores y más recientes discusiones sobre los tres temas mencionados:
Max Weber: desencanto, política y democracia
Nora Rabotnikof El texto encierra todas esas preguntas que remiten a lo que Weber llamaba “relación de valores”
El significado y las ciencias morales
Hilary Putnam Rechaza la idea de que el conocimiento pueda ser separado del no conocimiento
Dos homenajes: Alonso de la Veracruz y Francisco Xavier Clavigero
Mauricio Beuchot y Bernabé Navarro En los homenajes participan Walter Redmond, Juan A. Ortega y Medina, y los dos compiladores.
Discusión metafísica sobre el principio de individuación
Gottfried Wilhelm Leibniz Sin empañar la originalidad de Leibniz, se le puede considerar el tributario de la tradición escolástica
Autobiografía filosófica
Héctor-Neri Castañeda Hay una total y compacta unidad del yo, la experiencia, el lenguaje y la realidad.
Justo Sierra y los origenes de la universidad de México 1910
Edmundo 'OGorman La Universidad de México fue la obra de Justo Sierra, un hombre ilustre, de cuyas manos salió la universidad
La filosofía de la filosofía
Timothy Williamson Williamson rechaza la ideología de la corriente más distintiva de la filosofía analítica
La construcción del espacio de posibilidades
Agustín Rayo Uno de los hilos conductores de esta obra es la oposición entre realismo y antirrealismo
Luis Villoro: conocimiento y emancipación. Homenaje póstumo del Instituto de Investigaciones...
Pedro Stepanenko Contiene algunos trabajos presentados en el homenaje póstumo que se hizo a Villoro
Celebración. 85 años de Ramón Xirau
Margarita M. Valdés La calidad y la diversidad de los textos ofrecen una imagen viva y fidedigna
Alejandro Rossi
Olbeth Hansberg y Guillermo Hurtado Plasma recuerdos, pensamientos y rasgos de un personaje que es referencia obligada de la cultura en México.