El proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas es complejo y como toda actividad humana de interés, es objeto de análisis y estudio constante para mejorarlo. Ya que el bachillerato es el último nivel de formación general, previo al ingreso a niveles de profundización y especialización, las preguntas: ¿Cómo enseñar las matemáticas?, ¿Qué conocimientos debe tener el egresado del bachillerato?, ¿Por qué estudiar matemáticas? resultan fundamentales.
client says
client says
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
List of products by supplier Cursos y Eventos SEAyC
Cursos y Eventos SEAyC
Con el propósito de explorar cuatro grandes principios de la biología molecular, se propone el curso teórico-práctico de "Biología Molecular para Profesorado del Bachillerato", a través de sesiones teórico-prácticas. Este es un esfuerzo conjunto entre la Facultad de Ciencias de la UNAM, la Wellcome Trust, de Inglaterra; la Sociedad Mexicana de Bioquímica (SMB), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC); la Red Latinoamericana de Ciencias Biológicas (RELAB) y la Unión de Academias de Ciencias (IANAS).
Con el propósito de explorar cuatro grandes principios de la biología molecular, se propone el curso teórico-práctico de "Biología Molecular para Profesorado del Bachillerato", a través de sesiones teórico-prácticas. Este es un esfuerzo conjunto entre la Facultad de Ciencias de la UNAM, la Wellcome Trust, de Inglaterra; la Sociedad Mexicana de Bioquímica (SMB), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC); la Red Latinoamericana de Ciencias Biológicas (RELAB) y la Unión de Academias de Ciencias (IANAS).
The fee is shown in Mexican pesos ($MXN)
The fee is shown in Mexican pesos ($MXN)
The fee is shown in Mexican pesos ($MXN)
La planificación y la gestión de los proyectos de investigación científica y proyectos de innovación son tareas que contribuyen con el desarrollo de trayectorias académicas, a través de la generación de productos como artículos científicos, así como la generación nuevos productos y/o servicios destinados a su introducción en el mercado.
En este taller aprenderás cuáles son las cuatro etapas integrales de la gestión de proyectos.
La planificación y la gestión de los proyectos de investigación científica y proyectos de innovación son tareas que contribuyen con el desarrollo de trayectorias académicas, a través de la generación de productos como artículos científicos, así como la generación nuevos productos y/o servicios destinados a su introducción en el mercado.
En este taller aprenderás cuáles son las cuatro etapas integrales de la gestión de proyectos.
Curso de Primeros Auxilios Esenciales - Primer Respondiente (Primera Edición)
Lo que debes saber:
Fecha: del 16 al 19 de junio de 2025
Horario: de 15:00 a 16:45 horas
No. de horas: 7 horas
Costos
- Admisión General: $1,000 mxn
- Admisión UNAM: $800 mxn
[leer más]
Curso de Primeros Auxilios Esenciales - Primer Respondiente (Primera Edición)
Lo que debes saber:
Fecha: del 16 al 19 de junio de 2025
Horario: de 15:00 a 16:45 horas
No. de horas: 7 horas
Costos
- Admisión General: $1,000 mxn
- Admisión UNAM: $800 mxn
[leer más]
¡Construye tu propio robot!
¡Construye tu propio robot!
2da. Edición
Forma parte del programa de diplomados para el bachillerato: "La Matemática del Bachillerato: un enfoque integral".
2da. Edición
Forma parte del programa de diplomados para el bachillerato: "La Matemática del Bachillerato: un enfoque integral".
La genética, el estudio de la herencia y la variación, constituye un pilar fundamental para comprender la biología de los organismos, desde los microorganismos hasta los seres humanos. Los avances en esta disciplina han revolucionado campos como la medicina, la agricultura, la biotecnología y la conservación. Sin embargo ...
[leer más]