Do you know?
Do you know?
Engineering, Mathematics and Physics
Engineering, Mathematics and Physics
Curso básico de variable compleja
Antonio Lascurain Orive.
La variable compleja es un área central de la matemática aplicada y teórica y es una herramienta fundamental en la física. Esta bella rama presenta una visión unificada de la matemática ya que interactúa con el cálculo, la geometría, el álgebra y la topología...
Ciencia y tecnología en sociedad
Sergio F. Martínez y Edna Suárez Díaz.
Anima a esta obra la convicción de que el desarrollo tecnológico debe verse como un objeto de estudio científico y, a su vez, como parte de una reflexión sobre la ciencia. Se presentan modelos de cambio tecnológico provenientes de diferentes disciplinas y se apuntan algunas ideas sobre la relación ...
Teoría de la medida
Guillermo Grabinsky.
En este libro, el lector encontrará material para un curso de Teoría de la medida e integraciones de Lebesgue, dirigido a estudiantes que hayan llevado un curso de análisis real. Se incluye 150 ejercicios acompañados de alguna guía ...
Platícame de Física
Miguel Núñez.
Enseñar ciencias de forma amena es un arte que no todos los maestros dominan; Miguel Núñez nos lo demuestra en esta obra al explicarnos, de manera ágil y entretenida, los diversos fenómenos físicos presentes en nuestra cotidianidad ...
Notas de geometría
Silvestre Cárdenas.
Este libro pretende cubrir los programas de Geometría Moderna I y II de la carrera de Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM. La obra consta de once capítulos en los que se exponen conceptos elementales de la Geometría ...
Las paradojas del infinito
Bernard Bolzano.
Esta es la última obra de Bolzano y constituye la culminación de su carrera científica. La obra no solo trata de las paradojas matemáticas y físicas que se desprenden de la noción de infinito, sino que también contiene un resumen ...
Introducción a los procesos estocásticos
Luis Rincón.
Un proceso estocástico es un modelo matemático creado para representar ciertas variables de interés. Estudiar estos modelos ayuda a entender los fenómenos de la naturaleza. En este texto, el lector encontrará ...
Introducción a la teoría de códigos y de la información
José Galaviz Casas.
La teoría de códigos es un área en la que convergen las matemáticas y las ciencias de la computación. Prácticamente todos los dispositivos para almacenar, recuperar, transmitir o recibir datos hacen uso de códigos que garantizan el uso óptimo del medio de almacenamiento o de comunicación ...
Introducción a la geometría avanzada
Ana Irene Ramírez y José Seade Kuri.
Este libro presenta las ideas fundamentales de las diversas áreas que se abren ante quien ha concluido los dos primeros semestres de geometría analítica, ya que abarca geometría no euclidiana, geometría afín, geometría proyectiva y geometría hiperbólica ...
Introducción al análisis gráfico de datos experimentales
Berta Oda Noda.
Este manual permitirá al estudiante de Física de nivel medio-superior y superior adentrarse en el manejo de las técnicas elementales para la comprensión, el análisis y la interpretación de datos experimentales por el método gráfico, lo cual, a su vez, constituirá la base para la comprensión del ...
Estructuras de datos con Java: un enfoque práctico
Amparo López Gaona.
Las estructuras de datos tienen como objetivo facilitar la organización de grandes cantidades de datos requeridos en memoria. Aquí se presentan las estructuras básicas: listas, pilas, colas, árboles, colas de prioridad y tablas de dispersión, además se incluyen problemas...
Fundamentos de biología comparada. Vol. II. El Siglo XX
Nelson Papavero, Jorge Llorente y Jair Minoro.
Este libro constituye una integración sucinta de varias obras previas de los autores y es continuación del volumen I del mismo título. Una obra fundamental para los estudiosos de la filogenia, la taxonomía, la biogeografía y la sistemática ...
Geometría analítica. Una introducción a la geometría
Ana Irene Ramírez Galarza.
Este texto constituye una introducción al estudio de este tipo de geometría e incluye ilustraciones, ejemplos, ejercicios y preguntas que permiten al lector poner en práctica los conocimientos adquiridos....
Fundamentos de las Matemáticas
David Hilbert.
Los textos de esta antología abarcan un período de más de treinta años (1889-1930) en las investigaciones de Hilbert sobre los fundamentos de las matemáticas. En ellos encontramos el desarrollo de sus ideas en torno a la axiomatización, la justificación del infinito y la necesidad de ...
Historia de la genética humana en México. 1870-1970
Ana Barahona.
La lectura de esta obra permitirá entender cuáles eran las concepciones de la herencia en la comunidad científica mexicana hacia finales del siglo XIX. También se encontrará amplia información acerca de cómo se introdujo ...