Do you know?
Do you know?
Compacidad en la lógica de primer orden y su relación con el teorema de la completud
José Alfredo Amor Montaño
El objetivo fundamental de este libro es el estudio del teorema de la compacidad, sus consecuencias y aplicaciones, así como sus relaciones con el teorema de completud ...
Economía, política y otros juegos. Una introducción a los juegos no cooperativos
Paloma Zapata Lillo
La teoría de juegos construye modelos, inspirados en los juegos de salón, para estudiar los conflictos que ocurren en todos los ámbitos de las relaciones humanas ...
Geometría proyectiva. Una introducción
Vinicio Gómez Gutiérrez
La geometría proyectiva es una rama de las matemáticas que parte de las nociones intuitivas de figuras en perspectiva y línea del horizonte. En esta obra se toma la geometría euclidiana como punto de partida ...
Geometría proyectiva. Una introducción
Vinicio Gómez Gutiérrez
La geometría proyectiva es una rama de las matemáticas que parte de las nociones intuitivas de figuras en perspectiva y línea del horizonte. En esta obra se toma la geometría euclidiana como punto de partida ...
Inferencia estadística para estudiantes de ciencias
Jaime Vázquez Alamilla et al.
La inferencia estadística es una disciplina que se basa en gran medida en la probabilidad y que ayuda a resolver problemas obteniendo conclusiones sobre cuál es el probable comportamiento de una población ...
Inferencia estadística para estudiantes de ciencias
Jaime Vázquez Alamilla et al.
La inferencia estadística es una disciplina que se basa en gran medida en la probabilidad y que ayuda a resolver problemas obteniendo conclusiones sobre cuál es el probable comportamiento de una población ...
La biología desde la historia y la filosofía de la ciencia. Lecturas seleccionadas
Erica Torrens Rojas, Alicia Villela González, Edna Suárez-Díaz, Ana Barahona Echeverría (Coordinadoras)
La biología desde la historia y la filosofía de la ciencia, es una antología que busca reflexionar sobre el nacimiento de la biología como ciencia, con la idea de la biología como una empresa cultural compleja, con el quehacer de los ‘científicos’ a lo largo de la historia, y con la importancia del contexto para las producciones materiales e intelectuales de la biología.
Introducción a la programación lineal
Carmen Hernández Ayuso
En este libro el estudiante encontrará un apoyo invaluable para cursos introductorios de investigación de operaciones o programación lineal de las carreras de Actuaría, Matemáticas, Ingeniería y Administración. Tiene un nivel básico y el único requisito para su comprensión es contar con conocimientos de álgebra lineal.
Alfred R. Wallace a cien años de su muerte
Juan Manuel Rodríguez, Rosaura Ruiz, Celia Oliver y César Abarca
Se presentan diez ensayos que reconocen el profundo compromiso social de este naturalista, quien fuera un inquieto investigador en gran variedad de temas. Un homenaje a cien años de su muerte.
Álgebra superior I
Antonio Lascurain Orive
El objetivo de este libro es presentar los temas de manera simple y rigurosa. En la parte inicial se hace énfasis en algunos aspectos de la lógica formal. En la parte de combinatoria se muestra claramente la diferencia de la parte formal y de la intuitiva. En general, se subraya la relación con otras ramas como el cálculo y la geometría analítica.
Álgebra superior II
Antonio Lascurain Orive
Este libro es continuación de Álgebra superior I del mismo autor. Se tratan temas introductorios del álgebra que se enseñan en el segundo semestre de la licenciatura de las carreras de Matemáticas, Física, Ciencias de la computación y Matemáticas aplicadas
Cálculo diferencial de varias variables
Javier Páez Cárdenasw
El objetivo fundamental de este libro es desarrollar el concepto de deruivada para el tipo de funciones en las que una cantidad (o variable) se puede expresar en términos de cantidad, con la particularidad de que algunas de estas cantidades (o ambas) se tienen que "medir" o "representar" con un elemento del espacio euclidiano Rn.
Cálculo integral de varias variables
Javier Páez Cárdenas
Este texto trata sobre la integral de Riemann para funciones de diversas variables y sobre lo que se conoce como cálculo vectorial, específicamente lo correspondiente a los temas de integral de línea e integral de superficie.
Biología matemática
Lourdes Esteva y Manuel Falconi (coordinadores)
"El contenido de este libro es una excelente introducción a una de las disciplinas científicas más excitantes y de más rápida maduración en nuestros días. En este libro, varios biomatemáticos reconocidos internacionalmente nos ofrecen un texto de introducción a las distintas ramas de este campo. En gran medida, la biología matemática proviene de la física; por ello, muchos de sus modelos se construyen sobre la base de los sistemas dinámicos."
Mecánica 1. Libro 1
Fermín Alberto Viniegra
Se presenta la llamada “mecánica clásica”, es decir, aquella estructura que fue realizada por Issac Newton y publicada por primera vez en el siglo XVII. Aquí se relata de forma amena y didáctica la génesis de esa teoría, las leyes fundamentales y algunas de las aplicaciones más importantes de ella en la resolución de los problemas que involucran cuerpos materiales y ciertos agentes físicos específicos.