Ludwing Wittgenstein
Como ocurre generalmente con la obra de este autor, se trata de una edición bilingüe y una traducción directa del alemán.
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Classic Philosophy
Contemporary Philosophy
Philosophy of Science
Medieval Philosophy
History of Philosophy
Modern Philosophy
Hermeneutics
Theology
Ethics
Ludwing Wittgenstein
Como ocurre generalmente con la obra de este autor, se trata de una edición bilingüe y una traducción directa del alemán.
Axel Barceló
Cuando pensamos en el análisis de un concepto, de una teoría o de un argumento, de inmediato nos vienen a la mente metáforas descomposicionales.
Rudolf Carnap
Este libro constituye una valiosa exposición de la teoría del significado que Rudolf Carnap desarrolló a partir del trabajo de Gottlob Frege.
Susana Siegel
¿Percibimos mucho más que formas, colores y movimiento al mirar? Este libro estudia las propiedades que se representan en nuestra experiencia visual.
Carlos Pereda
En un mundo de leyes causales y sociales, ¿podemos concebirnos como personas libres?
P.F. Strawson
El estudio de mayores repercusiones sobre la Crítica de Kant.
Eduardo García-Ramírez, Coordinador
Un libro para adentrarse en la filosofía del lenguaje de manera actualizada.
Álvaro Aragón Rivera y otros
Un panorama completo sobre la desintegración social en las democracias y una respuesta crítica a ella.
José Díez, compilador
Las contribuciones filosóficas de Ulises Moulines, fundador del estructuralismo metateórico.
Mark Platts
Ante los problemas de salud y las reacciones a ellos surgidas de una supuesta moralidad sexual, ¿cuál puede ser la contribución de la filosofía?
Ambrosio Velasco Gómez, coordinador
Este libro reúne las voces de 16 especialistas para ofrecer una nueva mirada a la filosofía mexicana ...
Mauricio Beuchot
En este libro se abordan temas fundamentales de la filosofía de la Edad Media, desde San Agustín y Boecio hasta Avicena y Averroes, mediadas las reflexiones por la hermenéutica analógica ...
Mauricio Beuchot
Es este libro un recorrido por el pensamiento barroco a partir de figuras como Giordano Bruno, Tommaso Campanella, sor Juana Inés de la Cruz, Athanasius Kircher, Baltasar Gracián y Sebastián Izquierdo, con el propósito de encontrar en ellos lecciones que nos permitan actualizar el pensamiento contemporáneo ...