La colección que pone al alcance los artículos más destacados de la filosofía contemporánea.
client says
client says
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Subcategories
-
ADUGO BIRI
-
Biblioteca del Estudiante Universitario
-
Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana
-
Casa de Lectura Helena
-
Cartas desde una Pandemia
-
Cátedra José Gaos
-
Cátedra Universitaria
-
Coedición
-
Colección Bilingüe
-
Colección Didáctica
-
Cuadernos
-
Cuadernos de Crítica
-
Ediciones Especiales
-
Estudios de Cultura Iberoamericana Colonial
-
Homenajes
-
Nueva Biblioteca Mexicana
-
Manuales Didácticos
-
Penguin Clásicos
-
Problemas de la Filosofía
-
Resurrectio
-
Tanta Tinta
-
Enseñando Ciencias
Jospeh Butler
Este volumen pone, por primera vez, a disposición del lector de lengua hispana estas dos obras, de 1726 y 1736
Carlos Pereda
Según Carlos Pereda, explorar malentendidos es también un camino para entender, y por ello destaca y analiza con esmero dos de los vicios que embotan nuestra capacidad de juicio: los esteticismos y los moralismos.
Mayra Schechtman
La colección que pone al alcance los artículos más destacados de la filosofía contemporánea.
Eduardo García-Ramírez, Coordinador
Un libro para adentrarse en la filosofía del lenguaje de manera actualizada.
Álvaro Aragón Rivera y otros
Un panorama completo sobre la desintegración social en las democracias y una respuesta crítica a ella.
José Díez, compilador
Las contribuciones filosóficas de Ulises Moulines, fundador del estructuralismo metateórico.
Mark Platts
Ante los problemas de salud y las reacciones a ellos surgidas de una supuesta moralidad sexual, ¿cuál puede ser la contribución de la filosofía?