Jacques Galinier
Las páginas que siguen dan testimonio de una amistad que me une, desde 1969, a hombres y mujeres que viven en la región otomí en las estribaciones orientales del Altiplano Central.
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Contáctanos
Active filters
Jacques Galinier
Las páginas que siguen dan testimonio de una amistad que me une, desde 1969, a hombres y mujeres que viven en la región otomí en las estribaciones orientales del Altiplano Central.
Carmen Hernández Ayuso
En este libro el estudiante encontrará un apoyo invaluable para cursos introductorios de investigación de operaciones o programación lineal de las carreras de Actuaría, Matemáticas, Ingeniería y Administración. Tiene un nivel básico y el único requisito para su comprensión es contar con conocimientos de álgebra lineal.
José Luis Bortoloni Rosales et al.
Esta obra ha sido elaborada por especialistas de la Facultad de Ciencias de la UNAM, y en ella se presenta de manera detallada la morfología externa de los panartrópodos, describiendo sus diferentes estructuras, las generalidades de cada grupo y las relaciones filogenéticas que presentan, entre otros temas.
Sergio RS Cevallos Huerta y Alma Rosa Huerta Vergara
En este libro se habla de momentos de la historia de la vida descubiertos en su gran mayoría en México. La narración de los científicos muestra cómo los procesos actuales también operaban en el pasado, si bien resaltan las diferencias en su actuar, lo que genera escenarios (montañas, valles, ríos, mares, etc.) y actores (organismos) semejantes, pero obras (selvas, desiertos, bosques, sabanas, etc.) muy distintas a través del tiempo.
América Castañeda y Rosario Rodríguez Arnaiz (coordinadoras)
América Castañeda y Rosario Rodríguez Arnaiz (coordinadoras) Resultado de la colaboración de diversos especialistas en Genética, tanto de México como de otros países, cubre los temas principales de un curso de genética para estudiantes de la carrera de biología y profesiones afines. Consta de 20 capítulos.
Javier Álvarez y Arcadio Monrroy (coordinadores)
En esta obra el estudioso encontratá diversas técnicas que pueden ser aplicadas en estudios de campo, como son los métodos de extracción de esporas; la extracción y cuatificación de ecomicorrizas; técnicas moleculares para la identificación de genes y su aplicación para la identificación de especies, entre otras.
Juan Manuel Rodríguez, Rosaura Ruiz, Celia Oliver y César Abarca
Se presentan diez ensayos que reconocen el profundo compromiso social de este naturalista, quien fuera un inquieto investigador en gran variedad de temas. Un homenaje a cien años de su muerte.
Antonio Lascurain Orive
El objetivo de este libro es presentar los temas de manera simple y rigurosa. En la parte inicial se hace énfasis en algunos aspectos de la lógica formal. En la parte de combinatoria se muestra claramente la diferencia de la parte formal y de la intuitiva. En general, se subraya la relación con otras ramas como el cálculo y la geometría analítica.
Antonio Lascurain Orive
Este libro es continuación de Álgebra superior I del mismo autor. Se tratan temas introductorios del álgebra que se enseñan en el segundo semestre de la licenciatura de las carreras de Matemáticas, Física, Ciencias de la computación y Matemáticas aplicadas
Raúl Espejel y Alipio Calles
Este libro está dirigido a profesores y estudiantes interesados en la programación de simulaciones de fenómenos que involucren la solución de ecuaciones diferenciales ordinarias. Además del análisis numérico tradicional, se exponen nuevos algoritmos aplicados a ejemplos concretos.
Javier Páez Cárdenasw
El objetivo fundamental de este libro es desarrollar el concepto de deruivada para el tipo de funciones en las que una cantidad (o variable) se puede expresar en términos de cantidad, con la particularidad de que algunas de estas cantidades (o ambas) se tienen que "medir" o "representar" con un elemento del espacio euclidiano Rn.
Javier Páez Cárdenas
Este texto trata sobre la integral de Riemann para funciones de diversas variables y sobre lo que se conoce como cálculo vectorial, específicamente lo correspondiente a los temas de integral de línea e integral de superficie.
Lourdes Esteva y Manuel Falconi (coordinadores)
"El contenido de este libro es una excelente introducción a una de las disciplinas científicas más excitantes y de más rápida maduración en nuestros días. En este libro, varios biomatemáticos reconocidos internacionalmente nos ofrecen un texto de introducción a las distintas ramas de este campo. En gran medida, la biología matemática proviene de la física; por ello, muchos de sus modelos se construyen sobre la base de los sistemas dinámicos."
Fermín Alberto Viniegra
Se presenta la llamada “mecánica clásica”, es decir, aquella estructura que fue realizada por Issac Newton y publicada por primera vez en el siglo XVII. Aquí se relata de forma amena y didáctica la génesis de esa teoría, las leyes fundamentales y algunas de las aplicaciones más importantes de ella en la resolución de los problemas que involucran cuerpos materiales y ciertos agentes físicos específicos.
Fermín Alberto Viniegra
Se presenta la llamada “mecánica clásica”, es decir, aquella estructura que fue realizada por Issac Newton y publicada por primera vez en el siglo XVII. Aquí se relata de forma amena y didáctica la génesis de esa teoría, las leyes fundamentales y algunas de las aplicaciones más importantes de ella en la resolución de los problemas que involucran cuerpos materiales y ciertos agentes físicos específicos.