Óscar Oliva
Esta antología es la reunión definitiva, podríamos decir la búsqueda, de uno de los poetas más perseverantes de México, uno que ha valorado, sobre todo, la vocación de la búsqueda poética.
client says
client says
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Subcategories
-
Engineering, Mathematics and Physics
-
Biology, Chemistry and Medicine
-
Social Sciences
-
Arts & Humanities
-
Collections & Series
Juan José Morrone
En esta obra se incluyen conceptos básicos, algunos aspectos históricos y filosóficos, y ejemplos. El propósito es ayudar a los estudiantes e investigadores de los distintos grupos de animales a comprender y aplicar las reglas de la nomenclatura zoológica.
Caterina Camastra
En este libro Caterina Camastra nos ofrece una muy original aportación al estudio de una figura fundamental, y compleja, de la tradición: la figura del guapo. En esta investigación analiza las semejanzas y las diferencias de esa figura “entre dos orillas de un imperio”.
Raquel Barragán Aroche
El presente libro ofrece un valioso estudio acerca de la poesía burlesca del Siglo de Oro, que muestra cómo mover a risa era un arte de ingenio que abrevó de los modelos clásicos.
Jámblico
Exhortación a la filosofía es la piedra angular del proyecto pedagógico de Jámblico, “porque sin exhortar, no es posible motivar hacia las ocupaciones bellas y nobles; ni es posible disponer a alguien rectamente hacia el bien más alto y más perfecto, antes de haber preparado de antemano su alma por medio de la exhortación”.
Carlos Flores Villela y Mauricio Sánchez Menchero
En un ejercicio inusual, como todo en estos tiempos de pandemia, dos estudiosos del séptimo arte emprenden un diálogo epistolar ininterrumpido durante dos meses. Se trata de un fascinante recorrido por la historia de las representaciones cinematográficas de las pandemias.
Rubén Ruiz Guerra (coordinador)
Desde diversas ópticas de las ciencias sociales y de las humanidades, este libro ofrece una reflexión sobre la multitud de aspectos en que la pandemia ha cimbrado nuestras sociedades.
Alberto Vital Díaz
En este libro Alberto Vital pone en el centro del debate una cuestión fundamental: ¿cuáles son las prioridades ineludibles de nuestra especie?
Fermín Viniegra Heberlein
En este segundo libro se presenta el desarrollo de la mecánica analítica, internándose, de manera ordenada y didáctica, en la ideas que sobre la mecánica surgieron en el siglo XVIII; en particular se describen la ideas de Euler, Lagrange, d'Alembert y Hamilton.
Fermín Viniegra Heberlein
En este tercer libro de la serie Mecánica se presenta la tercera formulación de la mecánica, la dinámica de los cuerpos materiales, las transformaciones canónicas, los corchetes de Poisson, las series de Lie y la mecánica analítica de los fluidos, entre otros conceptos.
Alfonso Huanosta Tera
Se trata de un texto introductorio que, sin ser exhaustivo, permite al estudiante adentrarse en el conocimiento profundo del tema. La cristalografía, la difracción y la formación de imágenes son los tópicos principales de esta obra.
Roxana Mitzayé del Castillo Vázquez
En este libro el lector encontrará una manera fresca y rápida de aprender Python, así como algo de historia del cómputo científico, sin desviarse del objetivo principal. Sus referencias históricas son oportunas y contribuyen a la cultura del lector. El lenguaje del libro hace que el estudiante se sienta muy cómodo y tenga deseos de continuar el aprendizaje. Como libro de consulta también es muy útil pues se describen las librerías de Python de una manera muy práctica, lo que lo coloca muy lejos de ser un libro rígido y acartonado.
Alicia Ziccardi (coordinadora) Habitabilidad, entorno urbano y distanciamiento social: una investigación en ocho ciudades mexicanas durante COVID-19
Ángeles Eraña
Para entender quiénes somos, es necesario comprender el mundo en que vivimos; para transformar el mundo, hace falta que nos preguntemos quiénes queremos ser.