Susana Siegel
¿Percibimos mucho más que formas, colores y movimiento al mirar? Este libro estudia las propiedades que se representan en nuestra experiencia visual.
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Susana Siegel
¿Percibimos mucho más que formas, colores y movimiento al mirar? Este libro estudia las propiedades que se representan en nuestra experiencia visual.
Carlos Pereda
En un mundo de leyes causales y sociales, ¿podemos concebirnos como personas libres?
P.F. Strawson
El estudio de mayores repercusiones sobre la Crítica de Kant.
Eduardo García-Ramírez, Coordinador
Un libro para adentrarse en la filosofía del lenguaje de manera actualizada.
Álvaro Aragón Rivera y otros
Un panorama completo sobre la desintegración social en las democracias y una respuesta crítica a ella.
José Díez, compilador
Las contribuciones filosóficas de Ulises Moulines, fundador del estructuralismo metateórico.
Mark Platts
Ante los problemas de salud y las reacciones a ellos surgidas de una supuesta moralidad sexual, ¿cuál puede ser la contribución de la filosofía?
Ángeles Eraña
Para entender quiénes somos, es necesario comprender el mundo en que vivimos; para transformar el mundo, hace falta que nos preguntemos quiénes queremos ser.
Jorge Ornelas
Este libro se ocupa de uno de los debates más populares en la exégesis contemporánea del pirronismo, a saber, el debate entre sus denominadas interpretaciones “rústicas” y “urbanas”.
Antonio Zirión Quijano
¿Por qué toda filosofía es cuestión para sí misma? ¿Qué sentido tiene la filosofía para la vida del filósofo? Estas y otras preguntas propias de la Filosofía de la Filosofía de José Gaos son analizadas en estos estudios al hilo de la fenomenología.
Carlos Pereda
Una reflexión sobre los vicios de las políticas de identidad partiendo de un esbozo de historia de la filosofía mexicana.
Juan A. Cruz Parcero y Larry Laudan. Compiladores
Diversos enfoques sobre la prueba en la administración de justicia, las reglas que rigen los procesos y los estándares que se utilizan para decidir un caso.
Herbert B. Enderton
Introducción a la lógica matemática para posgrado y cursos avanzados de licenciatura.
Philip Kitcher
Este volumen se presenta una concepción novedosa del desarrollo de la ciencia y del papel que la racionalidad y el progreso tienen en él.
Felipe Curcó
¿Es realmente la democracia, tal y como la practicamos actualmente, el mejor mecanismo que podemos tener para tomar decisiones colectivas, o contamos con mejores opciones a nuestro alcance?