A través de un recorrido por diversas regiones de Latinoamérica, se busca presentar un panorama entre la sociedad y la naturaleza a lo largo del los siglos XX y XXI.
client says
client says
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
List of products by supplier II - Históricas
A través de un recorrido por diversas regiones de Latinoamérica, se busca presentar un panorama entre la sociedad y la naturaleza a lo largo del los siglos XX y XXI.
Este diplomado busca ofrecer un acercamiento a la historia de México a partir de los resultados de investigaciones recientes.
Este diplomado busca ofrecer un acercamiento a la historia de México a partir de los resultados de investigaciones recientes.
El curso busca ofrecer un panorama riguroso y actualizado sobre el desarrollo de las sociedades musulmanas y cristianas entre el siglo VI y XV en la península ibérica.
El curso busca ofrecer un panorama riguroso y actualizado sobre el desarrollo de las sociedades musulmanas y cristianas entre el siglo VI y XV en la península ibérica.
El curso busca ofrecer un panorama riguroso y actualizado sobre el desarrollo de las sociedades musulmanas y cristianas entre el siglo VI y XV en la península ibérica.
El curso busca ofrecer un panorama riguroso y actualizado sobre el desarrollo de las sociedades musulmanas y cristianas entre el siglo VI y XV en la península ibérica.
Rodrigo Moreno Gutiérrez
Este libro invita a pensar en eso que llamamos "Independencia de México" como un extraordinario e impredecible proceso histórico que tiene mucho qué explicar sobre problemas, creencias, instituciones y prácticas vigentes en nuestra realidad presente.
Rodrigo Meneses Reyes
Con la intención de contribuir al debate público mexicano sobre el papel del sistema legal como un recurso público que se distribuye de manera diferencial entre los grupos sociales, este ensayo adelanta una hipótesis que subraya la importancia que ha tenido la ley en la visa cotidiana de los pobres en la ciudad de México del siglo XX.
Andrés Ríos Molina
No hay otro campo de la medicina que tenga un vínculo tan fuerte con la cultura contemporánea como la psiquiatría. Los estudios sociales y culturales nos han demostrado que, no solo es un campo científico para la investigación y tratamiento de los padecimientos mentales, sino que ha llegado a convertirse en estructurante de nuestra subjetividad.
Martín F. Ríos Saloma
Introducción a la Edad Media occidental busca ofrecer un panorama actualizado y riguroso del periodo de la historia europea que se extiende entre los siglos IV y XV.
Marc Thouvenot, Gabriel K. Kruell, Ónix Acevedo Frómeta
Basados en los ciclos naturales, los calendarios constituyen artefactos fascinantes. Creados hace miles de años para medir el paso del tiempo, observar periodicidades, fechar acontecimientos, organizar la vida y dar sentido a la existencia, estas invenciones culturales encierran en su estructura el saber, la historia, las tradiciones y las costumbres inmemoriales de las civilizaciones humanas.
Gibrán Eduardo Monterrubio García
La rebelión cristera fue un conflicto armado que tuvo lugar en México entre 1926 y 1937. Este fenómeno histórico estuvo estrechamente relacionado con la libertad religiosa, la regulación del culto y la limitación de la influencia política de la Iglesia católica.
Daniel Kent Carrasco
Este libro explora las continuidades entre lo colonial y lo nacional en la historia contemporánea de México, poniendo el foco en procesos de ocupación del territorio, guerra en contra de los pueblos indígenas y creación de regímenes racializados de jerarquía social.