Blanca Zoila González Sobrino (editores)
En la presente obra, las características demográficas e histórico-culturales particulares de las distintas regiones geográficas en México.
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Contáctanos
Blanca Zoila González Sobrino (editores)
En la presente obra, las características demográficas e histórico-culturales particulares de las distintas regiones geográficas en México.
Abigail Meza Peñaloza (editores)
El material ósea humano suele ser unos d los elementos más polémicos dentro de las investigaciones arqueológicas ya que, al ser estudiado desde diferentes disciplinas.
Carlos Serrano Sánchez, Timisay Monsalve Vargas y Juliana Isaza Peláez (editores)
En esta obra se aborda la evaluación del crecimiento físico en niños y adolescentes de la región de Orizaba, en la relación con su estado nutricional y con los contextos socioculturales en los que realizan su actividad cotidiana.
Edith Ortiz Díaz (editores)
Entre 1524 y 17902 se dio una total metamorfosis en la población y en la economía de la provincia del Soconusco.
Gabriel Bourdin (editores)
Este libro se ocupa especialmente del vocabulario y el habla vinculados con las emociones en lengua maya yucateca.
El Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM, ha identificado la necesidad de contar con profesionistas con un amplio poder de análisis en probabilidad y estadística, capaces de responder a las necesidades del mercado y así mejorar el proceso de la toma de decisiones.
El Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM, ha identificado la necesidad de contar con profesionistas con un amplio poder de análisis en probabilidad y estadística, capaces de responder a las necesidades del mercado y así mejorar el proceso de la toma de decisiones.
El Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM, ha identificado la necesidad de contar con profesionistas con un amplio poder de análisis en probabilidad y estadística, capaces de responder a las necesidades del mercado y así mejorar el proceso de la toma de decisiones.
Este diplomado busca ofrecer un acercamiento a la historia de México a partir de los resultados de investigaciones recientes.
Este diplomado busca ofrecer un acercamiento a la historia de México a partir de los resultados de investigaciones recientes.
Este diplomado busca ofrecer un acercamiento a la historia de México a partir de los resultados de investigaciones recientes.
Este diplomado busca ofrecer un acercamiento a la historia de México a partir de los resultados de investigaciones recientes.
Tania Escalante, Erick A. García-Trejo, Juan J. Morrone (coordinadores)
La enseñanza de la biogeografía es relativamente compleja, pues involucra conceptos y métodos de diferentes disciplinas y para muchos estudiantes es demasiado “teórica”, sin una conexión clara con la realidad biológica. Para mejorar su enseñanza y como resultado de invitar a diversos investigadores del área, un total de 106 autores de 40 instituciones contribuyeron con 131 prácticas que permiten aclarar conceptos y, a través de la aplicación de metodologías específicas, logran una concepción integral de la biogeografía, reafirmando los conocimientos teóricos que se imparten en clase.
Tania Escalante, Erick A. García-Trejo, Juan J. Morrone (coordinadores)
La enseñanza de la biogeografía es relativamente compleja, pues involucra conceptos y métodos de diferentes disciplinas y para muchos estudiantes es demasiado “teórica”, sin una conexión clara con la realidad biológica. Para mejorar su enseñanza y como resultado de invitar a diversos investigadores del área, un total de 106 autores de 40 instituciones contribuyeron con 131 prácticas que permiten aclarar conceptos y, a través de la aplicación de metodologías específicas, logran una concepción integral de la biogeografía, reafirmando los conocimientos teóricos que se imparten en clase.
ClaudiaAlejandra Ponce de León, Luis Peña Cruz (coordinadores)
Esta obra ofrece a los estudiantes universitarios en áreas netamente experimentales la oportunidad única de explorar la química de manera práctica y significativa, trascendiendo así las barreras tradicionales del aula y aprovechando plenamente el potencial ilimitado de la educación a distancia. Este enfoque también abre la posibilidad de reforzar los conceptos teóricos que, de otra manera, podrían quedar limitados en los estudios universitarios a distancia.