Left Banner

Left Banner

client says

client says

Active filters

  • Categories: Ciencias Biológicas
  • Categories: Con Costo
  • Categories: Crónica
  • Categories: Publishing
  • Availability: Available
  • Availability: In stock
Los Olmecas de San Lorenzo: avances de investigación
$300.00

Ann Cyphers, Virginia Arieta y Anna Di Castro (editoras)

El presente volumen expone estudios originales sobre los Olmecas de San Lorenzo. Se examinan aspectos importantes sobre medio ambiente, subsistencia, producción artesanal, asentamiento, población, arquitectura y escultura que explican las transformaciones sociopolíticas, económicas e ideológicas que definieron a la sociedad olmeca de la primera capital de Mesoamérica.

Manual Práctico para la Soberanía alimentaria gastronomía, comunidad y resistencia desde Cosoltepec para el mundo
$250.00

Sara Bak-Geller y Grecia Cuevas(editoras)

Las estrategias autonómicas que llevan a cabo los cosoltepecanos desde las faenas de la cocina constituyen una lucha cotidiana, tenaz, visceral, que no recae en idealizaciones y discursos emancipatorios, sino que adquiere cuerpo y sustancia mediante la in-gesta colectiva de los valores de convivencia comunitaria como son la autonomía, la reciprocidad y la justicia.

Crecimiento, nutrición y contextos socioculturales en escolares de Maltrata y Orizaba, Veracruz
$270.00

Carlos Serrano Sánchez, Timisay Monsalve Vargas y Juliana Isaza Peláez (editores)

En esta obra se aborda la evaluación del crecimiento físico en niños y adolescentes de la región de Orizaba, en la relación con su estado nutricional y con los contextos socioculturales en los que realizan su actividad cotidiana.

Biogeografía Práctica (versión E-PUB)
$100.00

Tania Escalante, Erick A. García-Trejo, Juan J. Morrone (coordinadores)

La enseñanza de la biogeografía es relativamente compleja, pues involucra conceptos y métodos de diferentes disciplinas y para muchos estudiantes es demasiado “teórica”, sin una conexión clara con la realidad biológica. Para mejorar su enseñanza y como resultado de invitar a diversos investigadores del área, un total de 106 autores de 40 instituciones contribuyeron con 131 prácticas que permiten aclarar conceptos y, a través de la aplicación de metodologías específicas, logran una concepción integral de la biogeografía, reafirmando los conocimientos teóricos que se imparten en clase.