client says
client says
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Subcategories
-
Contáctanos
Active filters
Judith Zurita Noguera, Agustín Ortiz Butrón y Diana Martínez Yrízar (editores)
Las innovaciones tecnológicas de nuestro tiempo con gran impacto social, como el Internet, las cámaras digitales, la realidad virtual, la telefonía celular, la nanotecnología, los viajes al espacio, etcétera, han facilitado enormemente la vida de millones de personas.
Katarzyna Mikulska Dabrowska
En esta obra se intenta comprender el lenguaje de las imágenes empleado en los códices de carácter calendárico-religioso, pero también en otros tipos de representaciones visuales, procedentes de la cultura nahua.Se parte del supuesto de que en dichos manuscritos, cuyo tema está relacionado con la esfera del sacrum, se utiliza un registro particular del lenguaje de imágenes, como ocurre en la expresión oral, en cuyo caso recibe el nombre de nahuallatolli o “lenguaje disfrazado”.
Mayra Elena Gavito Pardo
Coadyuvante en la formación de estudiantes y profesionistas capaces de enfrentar los retos socioambientales de nuestros tiempos con una visión integradora de múltiples enfoques. Se presentan materiales y recursos didácticos planeados, diseñados y ejecutados para cumplir con los objetivos de enseñanza-aprendizaje. Su propósito principal es instrui y alentar el pensamiento crítico, al mismo tiempo que fortalecer las habilidades para entender, actuar y transformar.
**Para poder abrir este archivo, es necesario que el usuario cuente con un lector de e-pubs.
Recomendamos "Calibre" para PC y la aplicación de "iBooks" para Mac OS X.
Cecilia Robles Mendoza (coordinadora)
El objetivo del manual es facilitar la labor en el análisis del estado de salud de peces que sean utilizados a su vez como indicadores de la calidad ambiental de humedales del país, y el análisis de las variables físicas y químicas del agua donde habitan. La integración de la condición de los peces con los indicadores de la calidad ambiental de su hábitat permitirán identificar relaciones causa-efecto entre la condición de los peces y la calidad de su hábitat.
Kathleen Ann Babb-Stanley, Graciela Gómez-Álvarez y Alejandro Villegas (coordinadores)
Este libro es un compendio actualizado sobre la fauna silvestre, el cual contribuye a la ampliación de conocimientos, perspectivas y retos de la zoología en el siglo XXI; en él se incluyen las participaciones de 53 destacados científicos y humanistas de la UNAM, de otras instituciones educativas, gubernamentales y de asociaciones de la sociedad civil del país. Esta recopilación ofrece diversos enfoques sobre el quehacer actual en la investigación, docencia y divulgación de la fauna silvestre en México.
Eduardo Fermandois
La metáfora es la gran revolución humana, al menos al mismo nivel que la invención de la rueda.
Pedro Stepanenko. Rogelio Laguna y Rebeca Maldonado
Laura Benítez es un referente imprescindible para todos los que han estudiado filosofía en la UNAM.
Atocha Aliseda. Cecilia Calderón. Marcia Villanueva
Dirigido a profesionales de la filosofía y de la salud, así como a toda persona interesada en adentrarse en este próspero campo de investigación.
Edmund Husserl
Un ascenso a la fenomenología trascendental y la ciencia de la subjetividad.
Edmund Husserl
Con la presente traducción se completa en nuestro idioma la totalidad de los manuscritos preservados de las lecciones sobre ética que Husserl dictó durante su vida.
Marina Anguiano
Este libro trata de la ecología de las dos regiones, las cuales constituyen, desde el punto de vista etnológico, una sola área de cultura.
Mari Carmen Serra Puche y Jesús Carlos Lazcano Arce
En el norte del valle Puebla-Tlaxcala se encuentra el sitio de Xochitécatl asentamiento edificado sobre un volcán extinto.
Hernán Salas Quintanal y Ana Bella Pérez Castro (coordinadores)
La pandemia de COVID-19 desencadenada el año 2020 fue un fenómeno que afectó a toda la humanidad sin respetar fronteras nacionales, de clase, de etnia, de edad ni de género. Con base en estudios de caso realizados en poblaciones rurales que muestran parte de la diversidad de situaciones en el espacio nacional, este libro busca demostrar que la pandemia no afecta por igual.
Antonio Rubial García Jessica Ramírez Méndez
Este libro trata, de cómo se dio la apropiación de las demarcaciones por los diferentes actores que las ocuparon.