client says
client says
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Subcategories
-
Contáctanos
Active filters
Óscar Figueroa (autor)
Este libro, revisa distintos aspectos de la tradición clásica de la India con especial énfasis en la diversidad y el cambio cultural.
Felipe Curcó
¿Es realmente la democracia, tal y como la practicamos actualmente, el mejor mecanismo que podemos tener para tomar decisiones colectivas, o contamos con mejores opciones a nuestro alcance?
Johnattan Hernández Pulido, et al.
En este manual docente se mencionan las principales características de los órdenes de hexápodos, dando mayor énfasis a los grupos representativos de México, con sus respectivos subórdenes y algunas de las familias más importantes, dentro de las cuales se hace mención especial a especies de importancia económica, médica o biológica.
José Ricardo Wong et al.
Este libro es una invitación a viajar por nuestras costas, ya que nos lleva de la mano por los distintos hábitats que son el hogar de las distintas especies de pastos marinos de México. Se completa la información con 250 imágenes.
José Ricardo Wong et al.
Este libro es una invitación a viajar por nuestras costas, ya que nos lleva de la mano por los distintos hábitats que son el hogar de las distintas especies de pastos marinos de México. Se completa la información con 250 imágenes.
Juan José Morrone
La historia de la sistemática filogenética es un complejo laberinto. Si comparamos algunos de los libros publicados en las últimas décadas, podremos constatar las dificultades que se presentan para entender la historia de la disciplina.
Juan José Morrone
La historia de la sistemática filogenética es un complejo laberinto. Si comparamos algunos de los libros publicados en las últimas décadas, podremos constatar las dificultades que se presentan para entender la historia de la disciplina.
Gustavo Macedo Rodríguez. Compilador
Selección de artículos sobresalientes que tematiza dos de los conceptos fundamentales de la obra de Fichte.
Maite Ezcurdia
Esta obra expone una de las principales y más influyentes contribuciones de Ezcurdia a la filosofía del lengüaje.
Christine M. Korsgaard
En este libro Christine M. Korsgaard identifica cuatro concepciones de la fuente de la normatividad defendidas por algunos filósofos morales modernos: el voluntarismo, el realismo, el asentimiento reflexivo y la apelación a la autonomía; explora la historia de estas explicaciones y muestra cómo cada una fue formulada en respuesta a la anterior. Su discusión viene acompañada de comentarios de G.A. Cohen, Raymond Geuss, Thomas Nagel y Bernard Williams.
Adolfo Castañón. Editor
Esta obra está compuesta por varios escritos, archivos y documentos excepcionales debidos a Emilio Uranga o que gravitan en torno a él, como cartas escritas por su amigo, el filósofo Luis Villoro; cartas cruzadas con Alfonso Reyes, mensajes dirigidos a José Gaos, José Luis Martínez y Alejandro Rossi. Se añaden, además, diez textos de Uranga afines a los temas ventilados, y abre con una introducción de Luis Villoro sobre Emilio Uranga, escrita originalmente para las obras completas de éste.
Roberto Pichardo Mendoza
Este texto es la versión más acabada de los apuntes que el autor ha empleado en múltiples ocasiones para impartir la asignatura Geometría analítica I en la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Rubí Bustamante García, Beatriz González Hidalgo
Se presenta la descripción taxonómica de la familia Brassicaceae, de los géneros Brassica, Capsella, Cardamine, Descurainia, Diplotaxis, Eruca, Erysimum, Exhalimolobos, Lepidium, Matthiola, Nasturtium, Raphanus, Rapistrum, Romanschulzia, Rorippa, Sisymbrium y Sphaerocardamum y de las 33 especies presentes en el estado de Guerrero. Se registra a Romanschulzia guerrerensis como endémica del estado. Se incluyen claves para identificar géneros y especies, mapas de distribución geográfica de los taxa presentes en el estado, una ilustración de cada género y una lista de ejemplares examinados en los herbarios consultados.