Daniel León Álvarez et al.
Se presenta la descripción de los géneros junto con fotografías e ilustraciones de su morfología, estructura y crecimiento. Con este tercer volumen ...
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Contáctanos
Active filters
Daniel León Álvarez et al.
Se presenta la descripción de los géneros junto con fotografías e ilustraciones de su morfología, estructura y crecimiento. Con este tercer volumen ...
Edna Suárez Díaz
Desde una perspectiva que enfatiza el carácter heterogéneo y diverso de la ciencia, esta obra reconstruye la historia de nuestra representación actual ...
Roberto Bondi y Antonello La Vergata
Los conceptos “naturaleza”, “natural” y otros relativos al tema, no solo tienen relevancia filosófica ni han sido monopolio de los filósofos. El uso del concepto “naturaleza” por parte de los científicos tiene relevancia cultural ...
Juan de Santo Tomás Este volumen, perteneciente a la segunda parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval,
Juan de Santo Tomás Se trata de la traducción de la segunda parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval
Juan de Santo Tomás Ésta es la traducción de la primera parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval.
Juan de Santo Tomás En Juan de Santo Tomás encontramos la culminación del modelo científico, en forma de filosofía de la ciencia, del aristotelismo medieval.
Juan de Santo Tomás Aquí se incluye el comienzo de la segunda parte de Ars logica, el libro de texto de uso más extendido en la primera mitad del siglo xvii
Juan de Santo Tomás En este tratado Juan de Santo Tomás examina la predicabilidad de los conceptos universales.
Jorge J. E. Gracia En esta obra el autor se propone exponer las bases generales para investigaciones futuras con respecto al problema de la individuación.
Varios
|
Editora - Edith Ortiz Díaz Lo heterogéneo de la población y del espacio que comprendía la antigua provincia tributaria de Tuxtepec fue sin duda uno de sus mayores atractivos.
Rafael Pérez-Taylor La obra en cuestión trata de diferentes problemáticas que van desde una antropología sistémica hasta llegar a procesos complejos que se materializan en diferentes campos
Christine Niederberger-Betton Con base en la investigación interdisciplinaria de 1969-1970 en la parcela de Zohapilco en Tlapacoya, Estado de México, más toda la información publicada e inédita de que dispuso, Christine Niederberger-Betton escribió hace treinta años Paléopaysages et archéologie pré-urbaine du Bassin de México (Mexique), obra que desde entonces marcó un parteaguas en el conocimiento de la arqueología del Formativo de la cuenca de México, se constituyó en un hito de la arqueología mesoamericana al ordenar las fases olmecas pre-Zacatenco o pre-Cuicuilco y en un ejemplo de lo que deberían ser los trabajos arqueológicos
Manuel Gutiérrez Nájera
Plato del día (1893-1895), es una picante crítica a los colegas, a la política y a la vida sociocultural de la capital de la República ...