La documentación de datos significa describirlos y organizarlos. Esto debe planificarse antes de comenzar su recolección mediante la creación de un plan de gestión que acompañe una tesis, un escrito científico o un plan de investigación. Invertir tiempo en documentar los datos hace que sean más comprensibles para uno mismo y para los demás. Esto también reducirá el riesgo de una interpretación errónea y ahorrará tiempo al publicar los datasets lo cual es muy importante para los principios de la ciencia abierta. Por ello, este taller tiene como propósito motivar a la comunidad bibliotecaria y académica a explorar el potencial de los datos, desarrollando habilidades prácticas y estrategias para aprovechar al máximo su organización.
client says
client says
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Subcategories
-
STEM: Science, Technology, Engineering and Mathematics
-
Health Sciences & Healthcare
-
Social Sciences & Humanities
-
Artes
El curso busca ofrecer un panorama de la historia presente de México y América Latina.
El curso busca ofrecer un panorama de la historia presente de México y América Latina.
El curso busca ofrecer un panorama de la historia presente de México y América Latina.
El curso busca ofrecer un panorama de la historia presente de México y América Latina.
Se verán los derechos de las infancias en la construcción socioespacial de la ciudad, las bases jurídicas y las morfologías para el uso de las niñeces en los espacios públicos.
Se verán los derechos de las infancias en la construcción socioespacial de la ciudad, las bases jurídicas y las morfologías para el uso de las niñeces en los espacios públicos.
Con el propósito de explorar cuatro grandes principios de la biología molecular, se propone el curso teórico-práctico de "Biología Molecular para Profesorado del Bachillerato", a través de sesiones teórico-prácticas. Este es un esfuerzo conjunto entre la Facultad de Ciencias de la UNAM, la Wellcome Trust, de Inglaterra; la Sociedad Mexicana de Bioquímica (SMB), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC); la Red Latinoamericana de Ciencias Biológicas (RELAB) y la Unión de Academias de Ciencias (IANAS).
Con el propósito de explorar cuatro grandes principios de la biología molecular, se propone el curso teórico-práctico de "Biología Molecular para Profesorado del Bachillerato", a través de sesiones teórico-prácticas. Este es un esfuerzo conjunto entre la Facultad de Ciencias de la UNAM, la Wellcome Trust, de Inglaterra; la Sociedad Mexicana de Bioquímica (SMB), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC); la Red Latinoamericana de Ciencias Biológicas (RELAB) y la Unión de Academias de Ciencias (IANAS).
Conducir a los participantes en el desarrollo de casos en Bibliotecología, aplicando técnicas de análisis de datos e inteligencia artificial para resolver problemas de interés en el ámbito bibliotecario y humanístico.
Conducir a los participantes en el desarrollo de casos en Bibliotecología, aplicando técnicas de análisis de datos e inteligencia artificial para resolver problemas de interés en el ámbito bibliotecario y humanístico.
Conducir a los participantes en el desarrollo de casos en Bibliotecología, aplicando técnicas de análisis de datos e inteligencia artificial para resolver problemas de interés en el ámbito bibliotecario y humanístico.
El participante aprenderá el uso de herramientas en línea para la creación de contenidos visuales como gráficos, banners, posters, animaciones, etc., a fin de utilizarlos para su publicación en medios en línea como redes sociales y sitios web.
El participante aprenderá el uso de herramientas en línea para la creación de contenidos visuales como gráficos, banners, posters, animaciones, etc., a fin de utilizarlos para su publicación en medios en línea como redes sociales y sitios web.
El participante aprenderá el uso de herramientas en línea para la creación de contenidos visuales como gráficos, banners, posters, animaciones, etc., a fin de utilizarlos para su publicación en medios en línea como redes sociales y sitios web.