client says
client says
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
-
Lorem Dolormanager
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
¡Aprende sobre los principios de ciencia que tienen las celdas solares y genera una celda solar en el laboratorio de tu escuela!
¡Aprende sobre la tecnología que permite saber la cantidad de agua de lluvia que cae en una región al año!
¡La serie completa de Sello de Arena el Instituto de Energías Renovables!
Guillermo Hurtado nos enfrenta a la elemental búsqueda sobre qué es la verdad.
Rosa María Fonseca Juárez
De la familia Neotropica ldistribuida principalmente en bosques húmedos desde México (Durango) hasta Sudamérica. En Guerrero se presenta una de ellas.
José Luis Vigosa Mercado
Este trabajo es la sexta parte de la revisió taxonómica de la familia Poaceae, se proporciona descrpción taxonómica identificación para los taxones así como mapas con la distribución geográfica.
Marcela San Giacomo, Fidel Hernández y Michael Swanton (editores)
Los estudios reunidos en este volumen son propuestas descriptivas de alguna variedad de las lenguas que componen esta familia, en ello los autores problematizan sobre los alcances de trabajos previos, o bien discurren por nuevas vetas de investigación.
Rafael Pérez Taylor (editor)
El presente libro es el resultafo de una larga investigación documental y bibliográfica sobre la Nueva Galicia y las directrices que dieron lugar a la invasión, la conquista y la colonización del occidente y del Norte de México.
Ann Cyphers, Virginia Arieta y Anna Di Castro (editoras)
El presente volumen expone estudios originales sobre los Olmecas de San Lorenzo. Se examinan aspectos importantes sobre medio ambiente, subsistencia, producción artesanal, asentamiento, población, arquitectura y escultura que explican las transformaciones sociopolíticas, económicas e ideológicas que definieron a la sociedad olmeca de la primera capital de Mesoamérica.