Elisa Speckman Guerra
El libro muestra en conjunto la trayectoria y al legado institucional y teórico de ocho destacados penalistas españoles exiliados en México tras la Guerra Civil.
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Contáctanos
Active filters
Elisa Speckman Guerra
El libro muestra en conjunto la trayectoria y al legado institucional y teórico de ocho destacados penalistas españoles exiliados en México tras la Guerra Civil.
Iván Valdez-Bubnov, Aitor Díaz Paredes, Antonio José Rodríguez Hernández, coordinación.
La obra ofrece alternativas concretas a la historiografía del determinismo tecnológico, así como al énfasis al protagonismo del Estado en los procesos de centralización administrativa.
Francisco Javier Cervantes Bello, María del Pilar Martínez López-Cano: coordinación
En este libro, el Seminario de Historia de la Iglesia busca, desde distintas fuentes y perspectivas, visibilizar a la feligresía novohispana.
Roberto Martínez González, coordinación
El objetivo es presentar un mosaico de aproximaciones en torno a un tópico común; desde distintos enfoques disciplinarios, nos acercamos al asunto del fallecimiento.
Angélica González Oliver
Este libro tiene la finalidad de explicar los procedimientos metodológicos que se llevan a cabo en un laboratorio donde se estudia el DNA con la aplicación en el análisis genético del ácido desoxirribonucleico mitocondrial en las poblaciones humanas, así como el funcionamiento del laboratorio de investigación. Una obra muy útil para aquellos que tienen interés en realizar investigación en este campo.
Carlos Málaga Iguiñiz
Es este un texto de apoyo para estudiantes de la materia Dinámica de medios deformables. El énfasis de este texto es abrir el panorama de la mecánica clásica a fenómenos más complejos y de enorme interés práctico. Se ha buscado presentar los contenidos y las ideas fundamentales de manera sucinta, de modo que aquellos que se interesen por la especialidad en esta área los perciban como una lectura amena y de fácil comprensión.
María de los Ángeles Sandoval Romero
La presente obra es un compendio de las lecciones dictadas durante el curso de la materia de Variable compleja I. Los cuatro capítulos presentan, con exposiciones breves de fácil lectura, los conceptos clave del curso que abarcan todo el contenido de un curso básico de análisis de una variable compleja. El curso se desarrolla dentro del formato de aula invertida y dicho formato se puede aplicar de forma presencial, híbrida o completamente en líınea. Este curso tiene un aula virtual disponible en las plataformas de Moodle de la Facultad de Ciencias de la UNAM y de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED).
Berenice Alcántara Rojas, coordinación Mario Alberto Sánchez Aguilera, coordinación Tesiu Rosas Xelhuantzi, coordinación
Este libro reúne once trabajos, escritos desde perspectivas diversas, en los que se analizan textos de temática cristiana, escritos náhuatl y guaraní entre los siglos XVI y XVIII.