Left Banner

Left Banner

client says

client says

Active filters

  • Categories: Antropología Física
  • Categories: Arquelología
  • Categories: Ciencia Ficción
  • Categories: Crónica
  • Categories: Producción Editoria
  • Categories: Publishing
Flora de Guerrero N° 1. Araliaceae
$40.00

Ana Rosa López Ferrari

Se presenta la descripción taxonómica de la familia Araliaceae, con los géneros Aralia, Dendropanax y Oreopanax y 9 especies presentes en Guerrero. El género con mayor número de especies en Guerrero es Oreopanax.  Se incluyen claves para identificar géneros y especies, mapas de distribución geográfica de los taxones presentes en el estado, una ilustración de una especie por cada género y una lista de ejemplares examinados en los herbarios consultados.

Perspectivas y horizontes de la filosofía de la ciencia en México (versión digital)
$80.00

Blanca María Cárdenas Carrión y María del Rosario Martínez Ordaz (compiladoras)

Este libro reúne seis artículos con distintos panoramas sobre el pasado, el presente y futuro de las ciencias, las tecnologías y sus diversas prácticas, desde la visión filosófica. Representan algunos de los trabajos más recientes y representativos de la investigación hecha en México; de manera específica, en el Posgrado en Filosofía de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Entomología. Prácticas de laboratorio (versión PDF)
$100.00

Johnattan Hernández Cumplido et al.

En este manual docente se mencionan las principales características de los órdenes de hexápodos, dando mayor énfasis a los grupos representativos de México, con sus respectivos subórdenes y algunas de las familias más importantes, dentro de las cuales se hace mención especial a especies de importancia económica, médica o biológica.

Lo que yo veo en la pandemia
$400.00

Memoria del concurso para niñas y niños

Lo que yo veo en la pandemia reúne los trazos y las palabras de las niños y los niños que participaron en el concurso homónimo convocado por la UNAM en febrero de 2021. Es un testimoniioi de la diversidad de experiencias que las niñas y niños debieron enfrentar durante el confinamiento del año 2020, así como de su enorme creatividad y resiliencia.

Dos miradas desde la cuarentena
$120.00

Lav Jardón y Ángeles Eraña

En Dos miradas desde la cuarentena se entabla un diálogo epistolar a partir de las vivencias cotidianas de un biólogo, Lev Jardón Barbolla, y de una filósofa, Ángeles Eraña, profesores-investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ambos coinciden en que el confinamiento al que nos hemos visto impelidos por la pandemia de covid-19 ha hecho más visibles aún las enormes desigualdades existentes en el mundo actual, y particularmente en México, entre las clases sociales, entre ricos y pobres.

Epistolario sociohistórico sobre la pandemia del coronavirus-19
$300.00

María Luisa Rodríguez-Sala y Muro (coord.)

¿Quién no ha tenido la ilusión alguna vez en su vida de comunicarse con personajes históricos por los que profesa admiración, con los que siente alguna identificación, o con algún familiar ya fallecido? ¿Entrevistarse con ellos, pedir algún consejo, compartir su mesa y dialogar sobre temas de interés en común, o hacerlo a través de un diálogo epistolar donde relatar los acontecimientos actuales?

Materiales para la historia de Sonora
$240.00

Rafael Pérez- Taylor  y Miguel Angel Paz Frayre

El presente volumen es el inicio de una colección sobre las fuentes para el estudio del norte de México, que por su temática es un intento organizado y sistematizado por presentar a estudiosos, estudiantes y público en general las fuentes históricas y etnográficas del norte del país, documentos que a la fecha no han sido publicados y que se encuentran en diferentes archivos y bibliotecas nacionales y en el extranjero.