Edna Suárez Díaz
Desde una perspectiva que enfatiza el carácter heterogéneo y diverso de la ciencia, esta obra reconstruye la historia de nuestra representación actual ...
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum quidem rerum facilis est ipsum quia dolor deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et
Contáctanos
Active filters
Edna Suárez Díaz
Desde una perspectiva que enfatiza el carácter heterogéneo y diverso de la ciencia, esta obra reconstruye la historia de nuestra representación actual ...
Roberto Bondi y Antonello La Vergata
Los conceptos “naturaleza”, “natural” y otros relativos al tema, no solo tienen relevancia filosófica ni han sido monopolio de los filósofos. El uso del concepto “naturaleza” por parte de los científicos tiene relevancia cultural ...
Juan de Santo Tomás Este volumen, perteneciente a la segunda parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval,
Juan de Santo Tomás Se trata de la traducción de la segunda parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval
Juan de Santo Tomás Ésta es la traducción de la primera parte de Ars logica, la obra más difundida en la escolástica posmedieval.
Juan de Santo Tomás En Juan de Santo Tomás encontramos la culminación del modelo científico, en forma de filosofía de la ciencia, del aristotelismo medieval.
Juan de Santo Tomás Aquí se incluye el comienzo de la segunda parte de Ars logica, el libro de texto de uso más extendido en la primera mitad del siglo xvii
Juan de Santo Tomás En este tratado Juan de Santo Tomás examina la predicabilidad de los conceptos universales.
Jorge J. E. Gracia En esta obra el autor se propone exponer las bases generales para investigaciones futuras con respecto al problema de la individuación.
Roberto R. Aramayo y Faviola Rivera Castro La diversidad de enfoques temáticos ayudará al lector a apreciar la riqueza de la filosofía de Kant.
Edmundo 'OGorman La Universidad de México fue la obra de Justo Sierra, un hombre ilustre, de cuyas manos salió la universidad
Barry Stround
El autor sostiene que es una distorsión presentar a Hume como un positivista lógico primitivo.
Ludwing Wittgenstein
Como ocurre generalmente con la obra de este autor, se trata de una edición bilingüe y una traducción directa del alemán.
Axel Barceló
Cuando pensamos en el análisis de un concepto, de una teoría o de un argumento, de inmediato nos vienen a la mente metáforas descomposicionales.
Rudolf Carnap
Este libro constituye una valiosa exposición de la teoría del significado que Rudolf Carnap desarrolló a partir del trabajo de Gottlob Frege.